

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Raúl Canales
Domingo, 1 de diciembre 2024, 22:53
Por su ubicación geográfica, Miranda siempre ha sido un nudo de comunicaciones. Ahora quiere ser también una ciudad de telecomunicaciones. Sin perder su carácter industrial ... y logístico, es necesario diversificar la estrategia de captación de empresas, pensando en el futuro a medio plazo. Por eso, hace tiempo que la oficina de promoción económica ha comenzado a mirar al turismo o la economía circular como alternativas emergentes. También a las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), en auge debido a los cambios sociales.
En apenas siete años se han creado más de cien puestos relacionados con este sector. Ahora mismo están activas ofertas de empleo que demandan programadores, desarrolladores de aplicaciones web o técnicos de sistemas, trabajos con sueldos que pueden llegar a los 40.000 euros. Son perfiles que no son fáciles de encontrar en Miranda, aunque la implantación de este tipo de empresas también ha dado un giro a esta situación. La ciudad ha pasado de ser exportadora de talento a repatriarlo o incluso formarlo. El mejor ejemplo es la carrera universitaria de la UBU, que apunta a la industria digital, o los nuevos cursos planteados en el centro de formación profesional.
«Contar con un compañías TIC permite que mirandeses que se tuvieron que ir ante la ausencia de un futuro laboral en aquello para lo que han estudiado, ahora puedan regresar», asegura Roberto Martínez de Salinas, quien no esconde que la oferta supera al número de profesionales existentes en la ciudad con la formación necesaria para optar a los puestos, por lo que es necesario también atraer trabajadores altamente cualificados de fuera de Miranda para abastecer a las empresas recién creadas.
Las TIC son ahora mismo un sector en crecimiento y caracterizado por crear empleo de calidad y bien remunerado. «Si llega una empresa que quiere generar 120 empleos de golpe no es posible. Es un sector que requiere tiempo para encontrar a las personas idóneas», explica el director de la oficina de promoción económica.
Convertirse en un polo tecnológico no es una tarea sencilla «porque no tenemos tradición en este sector», por lo que la ciudad corre por detrás de otras localidades que le llevan años de ventaja, explica Martínez de Salinas. Pero la creación de cien empleos de estas características es una gran noticia para una población media. «Es un crecimiento importante porque el punto de partida era muy bajo. Además de las cifras, es destacable que algunas de las empresas que se han implantado en nuestros polígonos son estratégicas a nivel nacional».
En este sentido, Roberto Martínez de Salinas destaca Logi Rail, el centro de competencias digitales de Renfe, en el que trabajan cerca de 60 profesionales y que es vanguardia en su área. También Aciturri Tech, que ofrece soluciones de inteligencia artificial a diferentes compañías. La plantilla de la filial de la aeronáutica liderada por Ginés Clemente cuenta con treinta personas, la gran mayoría jóvenes recién graduados que están dando sus primeros pasos en el mundo laboral, por lo que las expectativas de crecimiento son muy altas a corto plazo.
La TIC pionera en Miranda fue Bebee, una red social centrada en el ámbito laboral y que sigue con su política de expansión. Las últimas ofertas laborales corresponden a la firma fundada por Javier Cámara, que demanda perfiles muy concretos para ampliar su oferta.
Aunque la logística es el sector más visible en cuanto a creación de empleo en los últimos tiempos, ya que demanda un alto número de puestos que no precisan mucha cualificación, las nuevas tecnologías se han colado en los primeros puestos de ofertas laborales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.