Los mirandeses han respondido a una jornada que analizaba de manera rápida la salud de su corazón. Avelino Gómez

Miranda 'chequea' su salud cardiovascular y los hábitos saludables

Unas 300 personas analizan sus factores de riesgo cardiaco en una jornada organizada por la Sociedad Española de Cardiología

Cristina Ortiz

Viernes, 31 de enero 2025, 21:10

Además de conocer los factores de riesgo para la salud en materia cardiovascular –al menos el 60% de las personas tienen dos–, hay que controlarlos y educar a la población en la prevención. Aspectos importantes sobre los que llamaba este jueves la atención el vicepresidente ... de la Sociedad Española de Cardiología, José María de la Torre, durante la jornada de difusión 'Por el Corazón de Miranda', que acogía la ciudad para concienciar sobre la importancia de la salud cardiovascular y de fomentar hábitos saludables en la población.

Publicidad

Una cita que congregó en la Casa de Cultura a cerca de 300 personas interesadas en pasar un chequeo rápido que les permitiera saber cómo están, cuáles son sus principales riesgos y qué hacer para evitar que desencadenen un problema de salud grave o irreversible.

Y es que las enfermedades cardiovasculares provocaron hace dos años, según el INE; 7.000 muertos en Castilla y León, de los que 1.057 eran de la provincia y, alrededor de un centenar, de la ciudad. Cifras que «se podrían reducir mucho sólo con el control de los factores de riesgo. Prácticamente se podría bajar el 80% de la mortalidad si se atendieran», detallaba De la Torre; que a modo de ejemplo apuntaba que en la sociedad española «hay un 22% de hipertensos y otro 22%, con colesterol alto». Factores de riesgo a los que se suma el sobrepeso, el sedentarismo, el estrés o la falta de sueño, situación más vinculada a las mujeres.

Son aspectos y valores que, en muchos casos, la población no tiene en cuenta y que «debería saber para evitar ser enfermos con cardiopatías el día de mañana», tal y como destacaba en la jornada, Maite San Saturnino, de la Plataforma de Pacientes Cardiovasculares de la FEC; que también ponía de manifiesto «la importancia de la prevención secundaria en quienes ya son pacientes. Es un colectivo que tiene que cuidar su salud cardiovascular tanto o más que los demás para evitar un reingreso o un nuevo episodio».

Publicidad

Y es que invertir en el bienestar de los ciudadanos, de manera coordinada, incluyendo al sistema de salud, a las farmacéuticas, pero también a la administración municipal, la más cercana a la ciudadanía, da resultados positivos. «Al año mueren más de 120.000 personas por enfermedades cardiovasculares, más de las que nos trajo el Covid. Tenemos una epidemia silente permanentemente afectando a cientos de miles de vida», valoraba Jesús Ponce, presidente de Novartis España; que también ponía el acento en la prevención de factores de riesgo, muchos de ellos controlables, para evitar el impacto de esas enfermedades en la mortalidad.

Por su parte, la alcaldesa, Aitana Hernando, no dudaba en aprovechar la jornada para hacerse una revisión. «La salud no es algo que debemos dar por sentado. Es preciso cuidarla y fomentar hábitos de vida saludables porque ello repercute en nuestro bienestar, y en nuestra vida del día a día, que es lo más importante».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad