El espacio va a contar con suelo radiante y refrigerante. avelino gómez

San Miguel destina 10.000 euros al proyecto de reforma de una de sus alas

La futura unidad de convivencia de la residencia, una especie de apartamento para 16 usuarios, deberá estar lista a final de año

Sábado, 5 de febrero 2022, 01:17

Los plazos son ajustados y las tramitaciones administrativas, normalmente, largas; pero, aún así, la Diputación de Burgos confía en cumplir con el objetivo de transformar un ala de una de las plantas de la residencia de San Miguel del Monte en una unidad de convivencia ... del modelo 'En mi casa' antes de que finalice el año, así que «lo intentaremos agilizar al máximo posible para poderlo justificar antes de que concluya el ejercicio», reconoció la responsable del área de Bienestar Social, Inmaculada Sierra.

Publicidad

De momento, ya se ha adjudicado la redacción del proyecto, tanto básico como de ejecución, por el que se regirá la reforma de ese espacio del edificio residencial. El encargo ha recaído en el arquitecto José Manuel Álvarez Cuesta por un importe de 10.043 euros (IVA incluido), que salen de la partida de 540.800 euros de los que dispone la administración provincial para llevar a cabo la iniciativa, después de que la Junta diera el visto bueno a la inversión de cara a su financiación con fondos europeos.

Modelo regional

La transformación de parte de una planta del edificio residencial cuenta con 450.800 euros de presupuesto

En principio, la nueva estancia contará con 16 plazas que serán ocupadas por algunos de los propios usuarios de la residencia. Por aquellos que presenten unas mejores facultades y cierta autonomía, ya que se trata de que con el personal que se asigne a ese emplazamiento puedan realizar algunas actividades de manera conjunta. Lo que aún no tiene definido Bienestar Social es el número de trabajadores que habrá que incorporar a la plantilla del centro para poder dar respuesta a la atención que requiere ese modelo. Máxime teniendo en cuenta que se pretende que siempre sean los mismos empleados los que estén vinculados a ese espacio.

Más espacio

De manera paralela, van avanzando a buen ritmo las obras de acondicionamiento del claustro del edificio principal. De hecho, no se descarta que los trabajos puedan incluso acabar en un plazo inferior al medio año fijado en la adjudicación. Aunque eso es algo que dependerá del tiempo. Y es que la humedad y las bajas temperaturas de las últimas semanas han influido en el secado del cemento del suelo y se ha optado por darle mayor tiempo de secado y esperar antes de continuar con los trabajos de embaldosado.

Publicidad

Zona de esparcimiento

Los trabajos para cerrar y acondicionar un tramo del claustro avanzan a buen ritmo

De momento, ya se han hecho los baños y el cuarto de equipos, se ha ejecutado la instalación eléctrica y se ha montado el suelo radiante y refrigerante. Queda pendiente la colocación de la carpintería en los arcos de piedra, que han se han pedido y se está a la espera de que lleguen, y los cristales. Estos trabajos los está llevando a cabo la empresa Construcciones Aplibur SL por 224.375 euros (IVA incluido). La suya fue la oferta clasificada en tercer lugar de las seis que presentaron propuesta para ejecutar la segunda fase, pero al no cumplir las anteriores con todos los requisitos marcados se ha pasado a ella. Tiene de plazo hasta abril.

Por otro lado, la residencia acaba de reparar un camino interior utilizado para que los camiones puedan acceder hasta el punto en el que está ubicada la depuradora natural, a base de planta que tiene el centro, para retirar los residuos. El acceso estaba muy deteriorado y se ha echado una capa de zahorra que facilite la entrada de ese vehículo pesado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad