Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los trabajos para crear el Campus de la Universidad de Burgos en Miranda vuelven ponerse en marcha tras una paralización de casi año y medio motivada por la pandemia.
La firme voluntad de la UBU, del Ayuntamiento y del tejido empresarial de la ciudad por ... implantar en Miranda el grado en Ingeniería de la Industria Digital volvió a quedar patente en la reunión de trabajo mantenida ayer en Burgos, en el Rectorado de la UBU, por representantes del mundo universitario, entre los que destacaba su rector, Manuel Pérez Mateos; y del Ayuntamiento mirandés, con la alcaldesa Aitana Hernando, a la cabeza.
4 cursos y 240 créditos tendrá el futuro grado, del que entre el 20% y el 40% de la formación será en centros de trabajo.
Diseño. La agencia de calidad del sistema universitario y la Junta tendrán que dar el visto bueno a la propuesta.
Un encuentro del que salió el compromiso de que durante la primera quincena de octubre, en una fecha pendiente de cerrar en función de las agendas de los participantes, una delegación de la universidad, entre la que estarán Begoña Prieto, vicerrectora de Docencia y Enseñanza Digital, y Miguel Ángel Mariscal, director de la Escuela Politécnica Superior , visitará la ciudad con un doble objetivo.
El primero de ellos, recorrer las infraestructuras y dotaciones que albergarán la docencia de esta nueva titulación. Ahí se incluyen el ITM y el CIFP Río Ebro, ambos en El Crucero y a pocos metros de distancia. Si bien, desde el Consistorio también se ha trasladado la posibilidad de que puedan conocer la Casa de Cultura por si puede encajar para el desarrollo de alguna iniciativa al margen de las propias clases.
«Vamos a ver instalaciones en general, sin descartar ninguna. Queremos ver las posibilidades con todas las instituciones educativas y de la ciudad», apuntó Begoña Prieto; al tiempo que reconocía que fue una idea que se definió ayer mismo en el ritmo de la conversación mantenida.
El otro objetivo que tendrá la visita a Miranda es el de iniciar los trámites para la firma de los convenios con diversas empresas que van a participar en este grado de carácter dual. «Necesitamos la colaboración y los acuerdos con el tejido empresarial de la ciudad», ya que será en las instalaciones de esas industrias con las que lleguen a acuerdos en las que se impartirá parte de la formación, entre el 20% y el 40% de la misma.
Pero son más los elementos que entran en juego para la implantación de ese grado dual y que no dependen de la UBU y, por supuesto, tampoco del Ayuntamiento o del empresariado local. Todavía está pendiente la aprobación de las normas que darán forma a este tipo de carreras. La Junta «no tiene aprobado el soporte formativo para la formación dual universitaria como sí hay en FP y hay que darle un empuje. También el Real Decreto que regula este tipo de estudios está pendiente de aprobarse. En el seno de las universidades y del Ministerio de Educación, lleva varios años debatiéndose», explicó Prieto; que reconoce que «el ritmo no es el que nos gustaría».
Aitana Hernando
Pero la UBU tiene que seguir avanzando si quiere que el primer año del grado sea una realidad en el curso 2023-24. De momento, la universidad cuenta desde hace tiempo con la autorización de la administración regional para la creación de una carrera en Miranda, y a partir de ahora y hasta septiembre de 2022, se van a centrar en el diseño de los estudios y la elaboración de las guías docentes. A partir de ahí entrarán en juego la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León (Acsucyl), que deberá validar el plan de estudios; y la Junta, que tendrá que autorizar la financiación. Si ambos trámites se completan en un ejercicio, las clases comenzarán en 2023; dando lugar así a la primera extensión universitaria de la UBU.
En principio, el grado en Ingeniería de la Industria Digital, «será uno más la Escuela Politécnica Superior y después se verá si es procedente la creación de un centro único ubicado en el campus de Miranda. Todo esto requiere un proceso administrativo largo y complejo», detalló la vicerrectora de Docencia y Enseñanza Digital.
Pero en este momento, lo esencial es que «pese a la paralización temporal motivada por la crisis sanitaria, la apuesta de la UBU por abrir un campus en Miranda con una titulación de grado es firme y viene avalada por el gran interés y demanda social que ha despertado», afirmó Pérez Mateos.
Por su parte, Hernando recalcó que para la ciudad «es algo fundamental contar con una extensión universitaria, por eso solicité estar reunión con el rector, con el objetivo de profundizar en el procedimiento para que pueda ser una realidad cuanto antes».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.