La nueva medida restrictiva del Ejecutivo autonómico de clausurar, a partir de hoy, todos los establecimientos comerciales no esenciales a las 20.00 horas cayó como una losa de cemento sobre la creciente esperanza de los hosteleros mirandeses que, tras conocer que el Tribunal Supremo ... tumbaba el toque de queda imperante los últimos 31 días, creían que podrían recuperar su horario laboral hasta las 22.00 horas, como sí pudieron hacer ayer.
Publicidad
Para el presidente de la Asociación de Hosteleros de Altamira (AHA), José Rey, el cierre de todos los establecimientos no esenciales a las ocho «sólo sirve para fomentar las fiestas y las reuniones ilegales, ya que si nos cierran los bares y restaurantes, la gente podrá optar por reunirse en otros lugares privados en ese margen de dos horas posterior hasta el toque de queda y continuar la noche».
Según el portavoz de los hosteleros de la ciudad, la nueva directiva regional «no nos pilla de sorpresa porque no iban a darse por vencidos, además tenían pensada la medida hace semanas para implantarla en cuanto el Supremo tumbase el toque de queda en la comunidad». Sin embargo, Rey sí reflejaba su incomprensión al analizar la naturaleza de la decisión del Gobierno regional: «No sé qué le ha hecho la hostelería al señor Mañueco, nos parte a la mitad con cada decisión, siempre nos toca a nosotros. Estas dos horas son las que más trabajamos y la incidencia no está bajando por cerrarnos antes ni por poner el toque de queda a las ocho, se está viendo en otras comunidades en las que hay un horario más flexible y está bajando también».
En relación a la posibilidad de convocar nuevas protestas por parte de AHA, el presidente del colectivo confesaba haber perdido la credibilidad en las movilizaciones tradicionales porque «hacemos ruido pero no nos hacen caso. Además, creo que no nos cierran a las 6 porque la gente ya se echaría a la calle y comenzaría a desobedecer».
Publicidad
Asimismo, también avanzó que los titulares de los bares y restaurantes de la ciudad deberán aguardar «varios meses» a la sentencia definitiva del Tribunal Supremo sobre de la legalidad o no del toque de queda de las 20.00 horas, para, si es favorable, poder iniciar los trámites de reclamación del lucro cesante de las horas correspondientes a los últimos 31 días.
En esta misma línea, Iñigo Ruiz, de Restaurante La Vasca, añadía: «llevo cerrado desde el 13 de enero, no abrimos para comidas ni para cenar, vamos a estar mínimo 6 semanas cerrados, es un auténtico desastre. Creo que todo esto acabará en los tribunales, esto es un expolio, no nos dejan trabajar y no nos dan ayudas tampoco», lamentaba.
Publicidad
Por su parte, Laura Domínguez, de Acero Gastrobar, daba un paso más allá y sentenciaba que «más decepcionada no se puede estar, están echando un pulso político entre los gobiernos y no están pensando en la gente. Tienen que empezar las demandas por todas las vías posibles, el sector se va a la quiebra definitivamente, es insostenible la situación para todos los hosteleros», concluía visiblemente molesta.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.