

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Raúl Canales
Miranda de Ebro
Martes, 25 de marzo 2025, 00:12
Promover hábitos de vida saludables, fortalecer lazos entre los vecinos o recuperar espacios abandonados son algunos de los beneficios de los huertos comunitarios, una práctica ... muy extendida en otras ciudades y que Las Matillas quiere poner en marcha en Miranda.
El barrio lleva tiempo pensando posibles usos para el patio de la antigua guardería y parece que han dado con la idea perfecta, destinar una parte del mismo a plantar frutas y hortalizas. La propuesta cuenta ya con una docena de interesados y desde la asociación vecinal se han comenzado a dar los primeros pasos para que pueda ser una realidad a corto plazo.
Algunos vecinos han entablado contactos con otras experiencias similares en Álava y Navarra, e incluso hay programados un par de viajes para conocer de primera mano la forma de funcionar de cada huerto, ya que existen diferentes modalidades. «Puede asignarse una pequeña parcela a cada persona y que plante lo que quiera o que todos trabajemos de forma conjunta en el huerto y lo que se cosecha se reparte», explica Verónica Fernández de Aranguiz, presidenta de la asociación vecinal, quien deja claro que esta actividad supondría un impulso para el barrio. En primer lugar porque recupera para la vida comunitaria un espacio que actualmente está desaprovechado, pero además ofrece una posibilidad de acceder de forma económica a alimentos frescos y saludables. También es un buen ejemplo para los más jóvenes del barrio y para estrechar vínculos entre las personas que residen en Las Matillas «en una época en la que cada vez hay menos colaboración entre vecinos», remarca.
A la primera reunión, en la que se ofrecieron las primeras pinceladas del proyecto, ya surgieron varias personas interesadas en sumarse, por lo que la asociación vecinal entiende, que una vez que sea más visible, se sumarán otros candidatos. En principio no habrá problemas de espacio, ya que el patio tiene una superficie total que permite habilitar un enorme huerto y que aún quede superficie para otras propuestas que Las Matillas tiene en mente y a las que espera dar forma en los próximos meses.
Tráfico
Mientras ultima el proyecto del huerto comunitario, la asociación vecinal aguarda también noticias del Ayuntamiento respecto a los problemas de tráfico que sufre el barrio, al que algunos conductores utilizan como atajo para evitar las colas de la Nacional 1 en el acceso a Miranda. Los vecinos rechazaron recientemente cortar el acceso a todos los vehículos por la calle Los Tilos, una alternativa que se sometió a votación, al entender que perjudicaba a los negocios y propietarios de garajes además de poner en riesgo el servicio de autobús urbano.
Las soluciones que plantean los vecinos apuntan a la colocación de jardineras que dificulten el paso a gran velocidad y la colocación de pasos de cebra elevados, medidas menos lesivas y que en su opinión tendrían un claro efecto disuasorio. Así se lo han planteado por escrito al Ayuntamiento.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.