Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Dado que el sábado fue el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, hizo referencia a la reactivación del turismo, éste fue uno de los temas abordados en la última reunión de presidentes autonómicos. En ese contexto fue en el que Alfonso Fernández Mañueco abogó porque la ... Comunidad sea un destino, en el que «alrededor de l 80% de los visitantes son nacionales», se convierta en atractivo y seguro. «Esa tiene que ser nuestra seña de identidad», argumentó.
Por eso pidió al presidente Sánchez que la apertura del turismo esté acompañada de una planificación que permita que el sector pueda organizarse con antelación. Considera necesario un plan de choque para el comercio, la hostelería y el turismo, algo pedido por otras autonomías y anunció que se han emplazado a mantener «reuniones internas con la ministra de Turismo, así como la posibilidad de celebrar una conferencia de presidentes para hablar de la reactivación del sector del turismo».
La reactivación de la economía que insistió «se conseguirá dando pasos seguros y prudentes», centró la comparecencia de ayer del presidente de la Junta, que volvió a insistir en la necesidad de un plan de choque para la automoción pidió que se abra de modo urgente una Mesa Nacional del Sector de la Automoción «con la participación de fabricantes, empresas, auxiliares, concesionarios y administraciones».
Puso el acento en la reactivación de este sector porque en Castilla y León, recordó, crea más de 40.000 empleos de manera directa y en su conjunto supone un 25% del PIB de la Comunidad Autónoma.
En el encuentro de ayer entre presidentes era obvio que la nueva prórroga del estado de alarma y los pactos alcanzados por el Gobierno para conseguir su aprobación estarían sobre la mesa, y estuvieron según atestiguó Mañueco que puso de manifiesto su oposición al acuerdo conocido esta semana entre PSOE, Podemos y Bildu. «Es injusto para Castilla y León», y así lo considera porque «se concedan privilegios a unas comunidades autónomas sobre otras, ya que eso aumentaría las diferencias y los desequilibrios entre ellas. Los criterios sobre déficit y sobre deuda tienen que ser iguales para todas las comunidades y deben ser discutidos por todas ellas con el Gobierno de España».
Ahondando en este pacto dijo que es contraproducente abrir este debate sobre la derogación de la reforma. «Una medida de este tipo puede convertir muchos Ertes en despidos de trabajadores, por lo que consideramos innecesario abrir este debate en este momento, genera incertidumbre».
Dijo que por contra en Castilla y León se está apostando por el diálogo y las certezas y se trabaja en el pacto de Comunidad. Reconoció que aún queda mucho trabajo por delante pero Mañueco se mostró optimista sobre la posibilidad de alcanzar este pacto que girará sobre cinco ejes «la sanidad, la protección social, el empleo, la garantía y estabilidad de los servicios púbicos y la financiación autonómica», recordó.
25.245 infectados
271 ingresados
1.983 fallecidos
Aprovechando la comparecencia de Mañueco y conocedores de las demandas de las agencias de viajes para que las de Castilla y León puedan encargarse de los viajes del Club de los 60, le preguntamos sobre la cuestión. Reconoció que esta reivindicación no es nueva y que el Tribunal para la defensa de la Competencia dictaminó que «no se puede excluir del concurso a ninguna empresa. Lo que sí hacemos es exigirles que tengan una infraestructura mínima en Castilla y León», así que de posible cambios nada dijo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Así es el ciclo diario de la melatonina, la hormona que te ayuda a dormir
Yolanda Veiga e Isabel Toledo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.