

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Lupa ya tiene licencia de obras para levantar en Ronda del Ferrocarril el que será el primer supermercado de la marca cántabra en la ciudad. ... Un centro que, según detalla el proyecto, va a contar con un presupuesto de ejecución material de la obra de 744.000 euros, para urbanizar la parcela y edificar una nave rectangular de casi 55 metros de largo por 29 de ancho, que se colocará en la zona noroeste del terreno, dejando el resto libre.
Superará los 1.550 metros cuadrados construidos, que van a tener capacidad para acoger hasta un máximo de 380 personas. La creación de puestos de trabajo se fija en el proyecto en unas 16 personas; aunque responsables de la firma estiman, atendiendo a la tipología de establecimiento y sus dimensiones, que se generarán alrededor de 40 empleos.
Los primeras movimientos sobre el terreno no tardarán en verse más de medio año. Y es que entre las condiciones de la licencia se establece que la empresa, una vez que el Consistorio le comunique que ya dispone de todos los permisos, tiene seis meses de plazo para empezar la obra. A partir de ahí, una vez que arranque, tendrá que concluirlas en no más de diez. Por tanto, los tiempos implican que en menos de año y medio el entorno del parque Emiliano Bajo contará con dos supermercados, al sumarse el Lupa al que Lidl abrió a mediados de 2012.
En el exterior, el establecimiento dispondrá de unas 60 plazas de aparcamiento de vehículos en superficie. Número que prácticamente duplica las establecidas por la normativa municipal, que requiere una por cada 50 metros de tienda a partir de los mil metros cuadrados de superficie de venta (antes el límite estaba en los 400).
En la parcela elegida, que cuenta con un 5.200 metros cuadrados, también desembarcará McDonald's. La empresa de comida rápida solicitó hace algo más de un mes la licencia ambiental y de obra y está pendiente de recibir el visto bueno del Ayuntamiento. En este caso para un proyecto que prevé levantar un restaurante de 330 metros y servicio 24 horas, en el que se atenderá tanto en el interior como en el exterior, a través del McAuto.
Por otro lado, también se ha concedido licencia de obras a la empresa Hydro Building para ubicar en sus instalaciones del polígono de Bayas un depósito de agua, así como grupo de bombeo dentro de una caseta, además de los hidrantes y la conexión a red. Una instalación obligada para cumplir con la normativa de la Junta referente al sistema contra incendios, en la que van a invertir 131.359 euros (más IVA).
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Silvia Cantera, David Olabarri y Gabriel Cuesta
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.