La compañía tiene en mete seguir con el desarrollo del avión eléctrico Lilium Jet

Lilium se declara en concurso de acreedores y el 'Uber del aire' seguirá sin despegar

La firma alemana sigue negociando sobre soluciones alternativas pero la reestructuración del proyecto impulsado con el fuselaje de Aciturri es «muy improbable»

Toni Caballero

Miranda de Ebro

Sábado, 22 de marzo 2025, 00:01

Han pasado cinco meses desde que el Lilium Jet, el proyecto de avión eléctrico de despegue vertical en el que participan Aciturri y la alavesa ... Aernnova, se quedase en el aire. La compañía alemana impulsora de la iniciativa -que ha invertido ya una cifra aproximada a los 1.400 millones de euros en la idea- comunicó formalmente que entraba en un preconcurso de acreedores tras haber fracasado en su intento de obtener respaldo público y atravesar tensiones de tesorería. Entonces, la aeronáutica mirandesa, que iba a completar la entrega de tres fuselajes de avión antes de cerrar el año, prefirió guardar silencio ante la quiebra de Lilium y no ahondar en el daño generado por la congelación del proyecto.

Publicidad

En este sentido, a finales de febrero, la dirección de la compañía radicada en Munich confirmaba la entrada en concurso de acreedores tras agotar todas las vías posibles para tratar de desbloquear una muy complicada situación económica.

«Dado que las opciones de financiación para asegurar el futuro de Lilium no se han materializado a tiempo, Lilium Aerospace se ha declarado hoy en concurso de acreedores. Si bien las negociaciones sobre soluciones alternativas siguen en curso, la posibilidad de reestructuración en este momento es muy improbable y, por lo tanto, se detendrán las operaciones», añadían el viernes 21 del mes pasado.

Y es que la empresa alemana lleva años trabajando en un prototipo eléctrico de despegue y aterrizaje vertical propulsado por ventiladores eléctricos canalizados en alas basculantes. Lilium esperaba ser la primera en sacar al mercado su jet multirotor.

Publicidad

Como avanzó EL CORREO en septiembre del pasado ejercicio, Aciturri tenía previsto entregar tres fuselajes antes de cerrar el año, Lilium preveía completar siete aviones eléctricos para las pruebas de vuelo, ya contaba con dos aeroplanos en el montaje final, y el primer avión eléctrico ya debería haber surcado el cielo a día de hoy.

Pero las dificultades financieras de Lilium se desencadenaron tras la denegación de una garantía para un préstamo de 50 millones de euros del Kreditanstalt für Wiederaufbau por parte de la comisión presupuestaria del Parlamento alemán.Los Verdes, el partido político ecologista alemán, votaron en contra.

Publicidad

Lilium Aerospace todavía planea continuar con el desarrollo del Lilium Jet, pero la compañía alemana, al igual que Aciturri, guarda silencio con respecto a las soluciones alternativas que estaría negociando. Es evidente que el proyecto necesita de una importante inyección económica exterior para su reanudación, pero por el momento son los gastos y la inversión inicial los que están en el aire.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad