Borrar
Urgente Muere un narcotraficante tras chocar su narcolancha con una embarcación de la Guardia Civil en Tarifa
Vanesa García es operaria de producción y ha sido concejala en la última legislatura. Avelino Gómez
«La lealtad de Ciudadanos siempre será con Miranda no con otras instituciones»
Vanesa García | Candidata de Ciudadanos a la Alcaldía

«La lealtad de Ciudadanos siempre será con Miranda no con otras instituciones»

Confía en revalidar los resultados de las últimas elecciones y si hay que pactar dice que «no tenemos un socio preferente»

Martes, 23 de mayo 2023, 00:01

Vanesa García deja de estar en un segundo plano y pasa en estos momentos a ser la candidata de Ciudadanos a la Alcaldía. Ha estado los cuatro años de la última legislatura como concejala y ha adquirido una experiencia que entiende le va a servir para afrontar el reto de ser el rostro visible de la formación naranja. En estos años ha estado a la sombra y poco se había oído su voz y ahora, cuando de lo que se trata es de hablar del futuro inmediato un término que repite insistentemente en la conversación es el de trabajo. Dice que no le asusta echar las horas que haga falta para conseguir algo para su ciudad, para Miranda.

-Un trabajo que ha empezado a hacer en esta campaña que comenzó para Ciudadanos con incidentes; desaparecieron algunas de sus banderolas. ¿Qué puede decir de esto?

-Pues siento este incidente como un ataque a mis ideas, a las de mi equipo. A las seis de la mañana un ciudadano lo vio y me comunicó lo que había pasado, y lo que me gustó en ese momento es que él también entendía que el ataque iba contra él porque se sentía partícipe de nuestras ideas. Así que por un lado la situación me produjo desilusión al ver que hay gente que entra en estos ataques para hacerte un daño moral y, por otro, me sentí bien al comprobar que hay complicidad con la ciudadanía y que por lo tanto nuestro mensaje llega.

-Cuatro años han pasado desde que Vanesa García llegó al Ayuntamiento. Ahora su papel ha cambiado, es la candidata. ¿Es muy diferente afrontar una campaña en estas circunstancias?

-Mucho, porque todos los que me conocen saben que a mí lo que me gusta es el trabajo que se hace por detrás, ese que muchas veces no se ve, el más duro, pero que a mí no me asusta. Al encabezar ahora el proyecto lo que me daba vértigo era la reacción de la ciudadanía porque si poniendo unas banderolas hay quien te las arranca, no sabes muy bien qué pasará cuando expones tu cara, tu persona, pero lo que tengo que decir es que he percibido una reacción muy positiva; muchos vecinos me están animando para que siga trabajando para hacer algo por y para Miranda, y para mejorar ese proyecto de ciudad que queremos todos.

-Una legislatura que le ha dado experiencia que ¿en qué sentido le han servido para afrontar este futuro inmediato?

-Ha sido una legislatura compleja porque la pandemia nos ha partido a todos la vida por la mitad y a otros, por desgracia, se la ha quitado. Yo lo que he aprendido es que se puede hacer mucho para Miranda, si se trabaja. Si se pone empeño e interés, se pueden hacer muchas cosas, de verdad. Cuando entré el miedo que teníamos en el partido era que nos enfrentábamos a lo desconocido, a saber cómo funcionan las instituciones. Con el tiempo te das cuenta de que es más sencillo de lo que te creías. Ahora ya sé cómo van las cosas, cómo hay que gestionarlas, cómo es el trabajo, duro a veces, sí, así que eso es lo que he aprendido y podré aplicar en el futuro.

Las claves

El partido

«La situación a nivel nacional no es un lastre, estamos ante elecciones locales»

La ciudad

«Quiero que recupere el crecimiento y progreso que tuvo»

-¿Cuál es el objetivo con el que se presentan Vanesa García y Ciudadanos a estos comicios municipales?

-Indudablemente nuestro objetivo es revalidar los resultados que obtuvimos y, si es posible mejorarlos. Creo que en estos cuatro años lo hemos hecho muy bien, la ciudad así nos lo está haciendo saber. Nos dicen que les gusta nuestro proyecto y nuestro programa, que es viable. No estamos diciendo que vamos a poner farolas de oro en la calle La Estación. Creo que la gente quiere eso, realidad, quiere ver cosas que se puedan realizar y ejecutar en esta legislatura.

-Y, ¿cómo valora lo que se ha hecho en estos últimos cuatro años?

-Teniendo en cuenta que esta legislatura va a quedar marcada para siempre por la pandemia, creo que pese a todo se ha trabajado. Conseguimos pactar unas tasas, conseguimos bajar el IBI, hemos pactado dos presupuestos, y podemos hablar de satisfacción porque el PSOE ha cumplido lo que pactó con nosotros. El balance yo creo que es positivo aun cuando, insisto, esta legislatura no ha sido normal por la pandemia que nos pilló a todos con el pie cambiado. Y creo que Ciudadanos fue responsable, y ante esa situación dijimos que si hacía falta que ayudáramos, ahí estábamos.

-Así ve lo realizado desde su formación. ¿Cómo ve lo hecho por el equipo de Gobierno?

-Sin duda, todo es mejorable, se han dejado proyectos sin ejecutar, pero nosotros hemos pactado dos presupuestos y estamos satisfechos con el nivel de cumplimiento.

-Al hablar de Ciudadanos hay que adentrarse en el plano nacional. La situación no es muy buena y se ve un desgaste paulatino. ¿Es eso un lastre en estas elecciones municipales?

-Se ha hablado mucho de lastre, sí, que es una losa, pero yo no lo veo así. Hay otros partidos que tienen losas que pesan muchísimo más. Yo siempre digo que la bolsa de Ciudadanos está vacía, no tiene cargas morales, no tiene cargas de prevaricación, así que entiendo que es una bolsa que se puede llevar tranquilamente a donde sea. Además estamos en una elecciones locales. Miranda quiere que las cosas mejoren y sabe que ese empuje se puede dar desde Ciudadanos. Saben lo que hemos hecho, que hemos trabajado duro por la ciudad, y creemos que lo valorarán y lo tendrán en cuenta.

-El día 28 por la noche se sabrá cuán fragmentado estará el Ayuntamiento y si alguien alcanza la mayoría absoluta. De no ser así ¿hacia donde irá Ciudadanos?

-Nosotros nos presentamos con un proyecto propio que queremos que salga adelante, y si tenemos que hablar con alguien, que no se entienda mal, estaremos con el mejor postor. No tenemos un socio preferente. Nosotros queremos trabajar por la ciudad y estaremos con quien acepte más propuestas nuestras, ya sea con pactos puntuales o gobernando.

-¿Hay algún veto?, ¿líneas rojas?

-No hablo de líneas rojas, me gusta hablar de respeto y educación. Yo con la gente que no los tiene, y nos lo ha demostrado, no quiero saber nada. Puedo trabajar incluso con alguien que me caiga mal, que no sea afín a mí, pero con alguien que falta al respeto a mi, o a los demás, no.

-¿Le ponemos nombre a lo que está diciendo?

-No, no voy a hablar de siglas. El mensaje es claro y quien lo quiera entender lo va a entender.

Las claves

Posible pactos

«Nunca trabajaré con alguien que falte al respeto a los demás»

Ser candidata

«Me daba vértigo la reacción de la ciudadanía, no el trabajo que implica»

-¿Por qué es necesario que Ciudadanos esté en el Ayuntamiento? ¿Qué puede aportar?

-Porque Miranda necesita estabilidad, equilibrio, trabajo, y nosotros estamos aquí para hacerlo posible. Lo que podemos aportar es todo eso y, además, lealtad a Miranda y no a otras instituciones. Quiero que quede claro que siempre seremos leales a la ciudad, no tenemos que serlo con nadie más. Yo añoro ese apoyo del Gobierno, ese apoyo de la Junta; estamos aquí como abandonados y sólo se acuerdan de nosotros quince días antes de las elecciones.

-Y ¿qué es lo que quiere Ciudadanos para Miranda?

-Pues que sea esa que fue hace cuarenta años, que tenga ese crecimiento que tenía, con progreso. Las familias venían a Miranda para crear sus proyectos de vida y ahora no sólo no vienen, sino que se van. Yo quiero conseguir que mi ciudad crezca y sea atractiva, que pueda retener aquí a los jóvenes y su talento.

-Pues ya no queda más que esperar al día 28, a ver qué pasa.

-Pues yo creo que vamos a tener muy buenos resultados. Vamos a dar esa sorpresa que algunos no quieren que se produzca, de revalidar nuestra representación porque somos necesarios en el Ayuntamiento de Miranda. Lo que espero, además, es que la gente, aunque sea San Juan, vaya a votar, es importantísimo que todo el mundo participe, que saque un rato entre la fiesta y vote, a quien sea, pero que lo haga.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo «La lealtad de Ciudadanos siempre será con Miranda no con otras instituciones»