

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Toni Caballero
Domingo, 7 de julio 2024
El Clúster de Bienes de Equipo de Castilla y León (CBECYL), que tiene su secretaría técnica en el centro Tecnológico de Miranda (CTME), va a ... ejecutar un nuevo proyecto dentro de las subvenciones directas que otorga la Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AAEEII), cuyos objetivos persiguen impulsar actuaciones que permitan la transformación de la comunidad, mejoren la participación de los clústeres y consoliden su papel dinamizador del tejido empresarial.
En este sentido, según la comunicación oficial por parte de la Junta, el CBECYL, formado por más de cuarenta socios en la región, recibirá 23.500 euros para el proyecto 'Avance', diseñado para impulsar y orientar al talento de Castilla y León hacia las organizaciones de comunicad, «a las que se dará visibilidad, estableciendo estrategias de colaboración a través de un proyecto de impulso de las vocaciones».
Para ello, se realizarán una serie de acciones que facilitarán e impulsarán el conocimiento del sector al ámbito educativo, la innovación a través de las colaboraciones que se desarrollen y, por ende, la mejora de la competitividad de las empresas mediante las siguientes actuaciones principales: Estudio y taller de trabajo, Grupo de embajadores del sector y visibilidad de la marca; charlas motivacionales. Iniciativa 'la industria visita las aulas'; y visitas de acercamiento de los centros a la industria de los bienes de equipo: 'Un día en la industria de los bienes de equipo'.
«Trabajamos para el sector de bienes de equipo que a su vez trabaja para los doce sectores más importantes. Vamos ha realizar varias actuaciones en el ámbito de talento tanto en Miranda como fuera. Ya hicimos varias visitas a institutos el año pasado, con otro proyecto, con perfiles profesionales del Centro Tecnológico de Miranda. Todo ello para dar visibilidad a los perfiles que se demandan en el marco de los bienes de equipo, perfiles técnicos y otros vinculados con centros tecnológicos», señala Ruth Escolar, responsable del grupo de empresas.
El Clúster de Bienes de Equipo de Castilla y León está formado por cuarenta socios entre los que se encuentran entidades como centros de investigación, centros tecnológicos y universidades, la UBU entre ellos; empresas del sector de fabricantes de bienes de equipo y automatismos Industriales de Castilla y León, y otros agentes de entorno como empresas de consultoría, e ingenieras.
«Es un proyecto que el clúster va a desarrollar de la mano de todos sus socios. Vamos a llevar la industria de los bienes de equipo a las aulas, y viceversa. Daremos visibilidad al sector. Los alumnos de los diferentes centros educativos participantes, en la tercera fase, se trasladarán a la industria de los bienes de equipo para conocer el día a día de las empresas con el objetivo de que los alumnos conozcan la industria de su entorno, el trabajo que realizan y los perfiles que demandan actualmente las empresas desde la experiencia de los propios embajadores en su puesto de trabajo», añade Escolar.
'Avance' tiene el objetivo de potenciar la visibilidad del sector de Bienes de Equipo y fomentar a la colaboración entre los centros educativos y las empresas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.