Los voluntarios de Cruz Roja juventud trabajaron con un total de 66 escolares. Avelino Gómez

Juegos para adentrarse en el voluntariado de Cruz Roja Miranda

El alumnado de 6º del colegio Anduva conoció de primera mano el trabajo que se hace a través del programa de Juventud

María Ángeles Crespo

Domingo, 6 de abril 2025, 22:57

Los más pequeños agradecen que de vez en cuando se rompa la rutina de las aulas y el trabajo se traslade a otros espacios, y ... eso es lo que sucedió en el colegio Anduva cuando en la biblioteca se reunió todo el alumnado de 6º de Secundaria, 66 chicos y chicas en total, para conocer de primera mano cuáles son la tareas que realizan quienes forman parte de Cruz Roja Juventud.

Publicidad

Una entidad que por otra parte no les resulta nada extraña puesto que el edificio que alberga la Asamblea Local está frente a su colegio. Eso sí, para conseguir captar la atención de los más pequeños los voluntarios mirandeses, Arkaitz, Paula y Ariadna, no se dedicaron a ofrecer una charla, optaron tal y como se plantea desde la oficina autonómica, por los juegos.

Propusieron un Escape Room con pruebas de rastreo visual, un bingo, otra denominada Dooble Espacial y un juego de memoria. «Nos dijeron si nos apetecía hacer esta actividad y aquí nos apuntamos a todo» argumentó el responsable de Cruz Roja Juventud en la ciudad, Arkaitz García Uriarte, satisfecho con las respuesta de los chavales del colegio Anduva; chicos y chicas con edades comprendidas entre los once y los trece años, «que son los elegidos porque desde los doce ya pueden empezar a hacer algunas cosillas con nosotros en voluntariado». Eso sí un compromiso mayor es el que se adquiere «a partir de dieciséis. Con ellos tocamos, por ejemplo, temas de igualdad o de identidad de género y para eso ya se precisa una mayor madurez».

Una vez que los voluntarios se adentraron en el colegio de Anduva lo que intentaron es que se conociera Cruz Roja, y más en profundidad su programa de Juventud y «lógicamente cuando trabajamos con chavales de estas edades lo mejor para captar su atención es interactuar con ellos a través del juego. Ha sido una experiencia muy positiva y nos parece que se lo han pasado bastante bien»; circunstancia que esperan influya positivamente para que algunos de estos chicos y chicas se planteen la posibilidad «de convertirse, más pronto que tarde en voluntarios».

Publicidad

El colegio Anduva ha sido el elegido desde Cruz Roja para ofrecer esta actividad y aunque «antes de empezar todo era una incógnita porque no sabíamos muy bien como iba a funcionar la experiencia», como reconocía la tutora de 6º C, Andrea García, a medida que avanzaba el tiempo y viendo cómo participaban los alumnos en todo lo que se les proponía, todos fueron constatando que «ha sido un acierto».

Fue una actividad común para los tres cursos de sexto y ahora serán los profesores de cada uno de ellos los que planteen actividades para ver cómo han asimilado sus alumnos la novedosa experiencia.

Con los voluntarios mirandeses estuvo también la responsable de Cruz Roja Juventud de la oficina regional, Lucía Alonso, que comentó que la iniciativa que llegó a Miranda y «de momento se hará sólo en este colegio», es una actividad que se está planteando en las diferentes asambleas locales de las provincias de Castilla y León para «dar a conocer Cruz Roja Juventud y los diferentes proyectos que tenemos, mostrar lo que hacemos para que los más jóvenes se vayan interesando por nuestra labor».

Publicidad

Desde Cruz Roja se han dado los primeros paso y ahora habrá que ver si se pueden recoger frutos y se incrementa el número de voluntarios. En la Asamblea Local mirandesa confían en que pueda ser así.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad