

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
María Ángeles Crespo
Jueves, 14 de diciembre 2023, 12:05
«Hemos apostado por este juego con la idea de potenciar la industria y el comercio de la ciudad», es lo que apuntó el presidente de la FAE (Federación de Asociaciones Empresariales), Eduardo Araguzo. Yen términos si no idénticos, sí muy similares fue como se expresaron el concejal de Promoción Económica, Miguel Ángel Adrián, así como la presidenta de la Asociación de Comerciantes (Acecaa), Sonia Araico y el presidente de la Asociación de Hosteleros, José Rey.
Es sin duda la principal motivación de todos los que han participado en la elaboración de Juego de Miranda, «una mezcla de monopoly y juego de la oca», que los mirandeses tendrán a su alcance a partir del próximo lunes, que será el momento en el que podrá adquirirse.
Se han hecho un total de 1.800 unidades, de las que 850 se han distribuido en los establecimientos que aparecen sobre el tablero; el resto se pondrán a la venta, al precio de 28 euros en E Leclerc, las librerías Eva y Estudio, la Cofradía de San Juan del Monte y el Casino.
Son más de veinticinco ciudades y localidades la que tienen su juego, y el de Miranda va a presentar una particularidad. «Ha habido tantas solicitudes para ser uno de los establecimientos que aparecen en el tablero que tuvimos que pedirle al autor que hiciera una excepción y nos permitiera incluir cuarenta y cinco, cuando en el resto de juegos son cuarenta», argumentaron.
Sin duda esta circunstancia da una clara idea de la acogida que ha tenido la iniciativa en el comercio, industria y hostelería de la ciudad. Y ahora lo que se espera es que la respuesta de la ciudadanía «para la que queremos que este juego cree un vínculo especial entre ellos y el comercio de la ciudad», sea buena.
Creen que así será dado el número de reservas que se han hecho y aspiran a «tener que pedir que se reedite en un futuro porque agotamos de las unidades», apuntó José Rey.
Está personalizado el juego en todos sus aspectos, incluidos los billetes con los que los jugadores podrán ir adquiriendo establecimientos.
Se pondrá a la venta el próximo lunes, jornada en la que se cerrará el ciclo de presentaciones del juego. En el Casino podrán ver el resultado todos los participantes que «recibirán la ilustración de su establecimiento para que tengan un particular recuerdo».
Una ilustraciones que también tienen nombre mirandés, ya que de todas ellas se ha encargado Natalia García, muy satisfecha con el resultado y «emocionada porque tu trabajo se vea en un juego como éste».
El coste de la iniciativa es de alrededor de 40.000 euros, de los que el Ayuntamiento ha puesto 10.000, que llegan a través de los fondos europeos Next Generation. El juego es una realidad y lo que queda es disfrutar de él.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.