Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Jorge A. López
Lunes, 9 de noviembre 2020, 22:59
Han hecho falta once meses para que el Bocyl recoja la concesión, por parte de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, de la licencia ambiental solicitada por la empresa Miranda Copper Dross Recovery SL (Micodre) para su instalación en una nave ya edificada del ... polígono industrial Las Californias. la eterna burocracia ha lastrado el inicio de la actividad de esta industria, lo que unido las consecuencias económicas de la crisis del Covid-19 hacen que esta publicación tampoco suponga un paso adelante importante hacia su inicio.
En la primera semana de diciembre de 2019 el Bocyl recogía la petición de Micodre, que pedía la licencia para instalar una planta de recuperación de escorias de aleaciones no ferrosas junto a la N-1. En aquel momento la tramitación se encontraba en exposición pública y se confiaba en completar el trámite en las primeras semanas de 2020 para poner en marcha un proyecto centrado en fundiciones no ferrosas que pueden ser de aleaciones de cobre o aluminio. Materiales a los que se quiere Micodre pretende aportar un valor añadido para volverlos a introducir en el mercado.
Sin embargo, estas previsiones no solo no se han cumplido, sino que se han eternizado. Si en un principio se hablaba de dos o tres meses para conseguir la licencia, la ya siempre eterna tramitación administrativa se ha visto agravada por la crisis del coronavirus y las diferentes tramitaciones de urgencia, que han desplazado muchos expedientes y olvidado otros en cajones, cogiendo polvo.
Es lo que le ha sucedido a Micodre, que ha tardado casi un año en recibir el visto bueno regional, que obtuvo el 27 de octubre y se publicó en el Bocyl el pasado miércoles día 4.
A Micodre, ahora, le queda una nueva batalla que librar, y es la financiera. La crisis económica también está lastrando la instalación de esta empresa en Las Californias, ya que los promotores se encuentran en estos momentos buscando la financiación necesaria para poder dar el pistoletazo de salida al proyecto.
Y es que el Covid, además de ralentizar la burocracia, ha hecho que algunos de los inversores se echen atrás o mermen su aportación, por lo que los impulsores están tratando de lograr compensar estas pérdidas con la búsqueda de nuevos inversores.
Pese a ello, la decisión de Micodre de instalarse en Miranda es firme por las facilidades encontradas y por tratarse de una ubicación estratégica. La oficina municipal de captación de inversiones Miranda Empresas trabaja estrechamente con ellos en pos de encontrar soluciones al lentísimo proceso, tratando así de evitar que el proyecto se vaya por el sumidero cuando se veía tan cerca su puesta en marcha.
No está siendo sencillo, admiten ambas partes, pero se confía en poder llevar las conversaciones a buen puerto para, en el primer trimestre de 2021, anunciar el impulso definitivo a la iniciativa y comenzar con el siguiente paso, acondicionar la nave adquirida en la planta de Las Californias.
El proyecto de Micodre plantea una capacidad de fusión de más de 4 toneladas para el plomo y el cadmio o 20 toneladas para el resto de metales por día.
Hace ya trece meses se conía que una de las empresas más importantes del polígono de Ircio, Mecánica Láser (Mecaláser), se veía abocada a la presentación de un concurso de acreedores al no lograr de los bancos y del Ministerio de Industria una moratoria en el pago de los préstamos concedidos. El Boletín Oficial del Estado recogía el pasado jueves la decisión del Juzgado de lo Mercantil número 1 de Burgos de aprobar «judicialmente» el convenio propuesto por la empresa en el concurso ordinario n.º 209/2019. El edicto está fechado el día 18 de septiembre de 2020. Igualmente se especifica que contra la sentencia de Cristina Rubio Domingo, letrada del Juzgado, «cabe recurso de apelación ante la Audiencia Provincial que se interpondrá en el plazo de veinte días», motivo por el que desde la Dirección de Mecaláser se prefiere no hacer valoraciones sobre la situación de la empresa hasta la conclusión de dicho plazo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.