Borrar
El Gordo de la Primitiva del domingo: comprobar resultados del 6 de abril
Estado en el que ha quedado el interior de la nave del taller de remolcado, junto a la N-1. E. C.
Un incendio tras un posible intento de robo calcina una nave de los talleres de Renfe en Miranda

Un incendio tras un posible intento de robo calcina una nave de los talleres de Renfe en Miranda

La policía trabaja con la hipótesis de que alguien accedió a la instalación en la madrugada de hoy martes y que a partir de ahí se originó el fuego en el tejado

Raúl Canales y Cristina Ortiz

Martes, 12 de marzo 2024, 13:24

Un incendio ha calcinado una de las naves del taller de material remolcado, del situado junto a la N-1 y el cuartel de la Guardia Civil. El suceso se ha producido de madrugada y los servicios de extinción han tardado más de tres horas en sofocar las llamas. Cuando por fin lo han conseguido, el edificio ha quedado muy afectado, especialmente el tejado; si bien, pese a que todavía se están valorando los daños, desde Renfe creen que el edificio no presenta daños estructurales.

En parte, porque la intervención de los bomberos ha evitado que llegaran a explotar dos bombonas de acetileno, un gas altamente inflamable que se usa para soldadura, que se encontraban en ese pabellón. Cuando el primer equipo contraincendios ha llegado al taller de material remolcado de Renfe, sobre las 4.40 horas, el pabellón se encontraba totalmente afectado por el fuego y la cubierta, de uralita, prácticamente destruida.

Y es por esa zona, por el tejado, subidos a la autoescalera, desde donde los efectivos municipales han empezado a lanzar agua para sofocar las llamas; al tiempo que activaban el buscapersonas para contar con miembros de refuerzo, hasta llegar a sumar un equipo de 10 personas, 7 bomberos, 2 cabos y un sargento.

Una vez reducida la carga de fuego del inmueble, se ha accedido al interior del mismo para tratar de localizar las botellas de acetileno, hallando una en la parte de la nave menos afectada por las llamas, pero la otra en el lado con más fuego. Punto en el que se ha centrado la actuación para rebajar la temperatura, rompiendo los cristales y vertiendo agua pulverizada, de cara a evitar la explosión.

La cubierta ha desaparecido y el interior ha quedado muy afectado.
Imagen principal - La cubierta ha desaparecido y el interior ha quedado muy afectado.
Imagen secundaria 1 - La cubierta ha desaparecido y el interior ha quedado muy afectado.
Imagen secundaria 2 - La cubierta ha desaparecido y el interior ha quedado muy afectado.

Aunque los hechos aún son confusos, las fuerzas de seguridad trabajan con las hipótesis de un acto vandálico o que alguien ha entrado a robar en un turno en el que no hay empleados, y ya sea de forma accidental o intencionada, ha originado el fuego. A esa conclusión han llegado después de que en un primer vistazo hayan observado una puerta forzada, igual que algunos de los armarios interiores de la instalación, además de encontrar herramientas de trabajo fuera de su lugar habitual, los archivadores abiertos y diversa documentación esparcida por todo el recinto.

Aún así, por ahora no se descarta ninguna opción y la policía científica está revisando minuciosamente el lugar en busca de pistas que ayuden a esclarecer lo ocurrido.

De momento, la actividad del taller ha tenido que ser suspendida y los trabajadores que han acudido en el turno de mañana no han podido ni siquiera acceder al recinto porque los bomberos aún estaban apagando los últimos rescoldos y tanto los restos de tejado como la ceniza acumulada hacen inviable el uso de la instalación por un tiempo indefinido.

Este contratiempo trastoca los planes de Renfe que deberá reubicar a la veintena de trabajadores que cumplen su jornada de manera habitual en la nave de rodaje, que ha sido la afectada por el fuego. Por fortuna, la rápida intervención de los bomberos ha impedido que las llamas se propagaran a otros pabellones.

Tampoco ha habido que lamentar daños personas, hecho sobre el que ha llamado la atención Renfe a quien el incidente va a llevar a acelerar el proceso de traslado de parte de la actividad de remolcado a los instalaciones de la base de motor, cambio incluido en el proyecto de racionalización de los talleres de Miranda, dotado con 3,3 millones de euros.

Paradójicamente la noticia llega solo un día después de que la compañía anunciara la adquisición de una presa de calado y decalado de eje de vagones que mejorará notablemente el equipamiento de la base de mantenimiento de Miranda y cuyo destino era la nave que ha quedado calcinada. Renfe ha invertido más de 650.000 euros en una maquinaria que permitirá reducir el tiempo de calado y realizar verificaciones y controles de calidad que reduzcan también el tiempo de mediciones finales. Esta inversión se suma a la anunciada hace poco más de un mes de 300.000 euros para un disyuntor de la catenaria del taller motor.

Afortunadamente el material más común que alberga la nave calcinada son elementos férreos, tanto vagones como ejes, lo que ha reducido el impacto del fuego y ha ayudado a sofocar las llamas. Sin embargo, el tejado del pabellón ha quedado totalmente destruido.

Las llamas tampoco han afectado al edificio en el que ya se está trabajando para acondicionar las oficinas que ocupará Logirail, con el traslado del Centro de Competencias Digitales de Bayas a esa zona junto a la N-1

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Un incendio tras un posible intento de robo calcina una nave de los talleres de Renfe en Miranda