

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Cristina Ortiz
Martes, 1 de abril 2025, 00:01
La falta de dermatólogos en el Santiago Apóstol abrió el camino a la externalización de consultas y pruebas de esa especialidad médica antes de la ... pandemia, cuando en octubre de 2019 se adjudicó a Quirón Salud Vitoria por 176.000 euros la realización de consultas y pruebas durante un periodo de hasta un año, en el que se atendió a 1.171 pacientes.
Una senda que, dejados atrás los efectos de la pandemia, se ha vuelto a retomar en los últimos meses por parte de la dirección del hospital comarcal para reducir la lista de espera en especialidades con vacantes de profesionales y muchas dificultades para cubrir esos puestos. Una situación que ha llevado a que en el último año se hayan destinado 258.588 euros a contratar pruebas y consultas con otros centros privados de la provincia. Concretamente con dos, con San Juan Dios y Recoletas Burgos.
Más de la mitad de ese presupuesto se ha ido a aligerar la carga de tareas pendientes en Digestivo, tanto de consultas como de endoscopias. De hecho, se abrió un procedimiento de urgencia para acelerar la tramitación mientras se licitaba un contrato mayor, con solicitud de ofertas, y más tiempo para resolver. La situación «crítica» del servicio de Digestivo, con «un solo especialista desde enero de 2024, con más de 600 endoscopias pendientes y un año de demora, además de las consultas (primeras y sucesivas) pendientes», obligaron a actuar con premura.
De ahí el primero de los contratos que se firmó con el hospital San Juan de Dios por 29.873 euros. Se incluyeron 34 endoscopias y otras tantas colonoscopias; 12 pruebas de abdomen, 68 análisis patológicos y las mismas consultas. Números que se multiplicaron por 5 cuando, tras el proceso de licitación, se le adjudicó a Recoletas Burgos por 122.197 euros la derivación de pacientes durante cinco meses a partir de mediados de agosto del pasado año.
Con ese mismo centro se contrató hace unos días la realización de hasta 378 ecografías por un importe de 29.988 euros. Decisión que se volvió a justificar en el «déficit de facultativos en el servicio Radiodiagnóstico, la demora en los plazos y el aumento en el número de pacientes», que derivaron en un crecimiento «exponencial» de la lista de espera.
Más reciente aún es el encargo de llevar a cabo una serie de cirugías del área de Urología durante el plazo de un año que comienza a contar hoy 1 de abril y que busca aliviar la carga del único profesional de esa especialidad con que cuenta el centro y, al mismo tiempo, frenar el crecimiento de la demora. Tareas que van a suponer el pago de 76.530 euros también a Recoletas Burgos.
De estas cifras, se quedan al margen los 312.141 euros por los que a finales de 2023 y por un periodo de 16 meses (a punto de acabar y que obligarán a iniciar de nuevo el proceso de contratación) se adjudicó la realización de resonancias a una empresa local, a Resonancia Abierta Miranda. En este caso, se busca agilizar la ejecución de este tipo de pruebas; y, al mismo, tiempo, evitar que los enfermos se tengan que desplazar hasta Burgos, ya que se trata de un equipamiento del que carece el hospital comarcal.
Las externalizaciones son para el Observatorio de la Sanidad de Miranda una forma de privatización encubierta con la que «nos quieren cerrar la boca diciendo que de esa manera disminuyen las listas de espera». Lo recordaron ayer en la cita que mantuvieron algunos de sus integrantes para organizar el viaje del próximo día 7 a Burgos.
Se concentrarán frente a la Gerencia de Salud de Área de Burgos en la calle Reyes Católicos. Extenderán sus pancartas y entregarán un dossier actualizado sobre la situación por la que se atraviesa en Miranda y ellos denuncian.
Quienes deseen acudir pueden ponerse en contacto con ellos a través del 618 429 469. Se ha previsto la salida a las nueve de la mañana desde el aparcamiento próximo al Pabellón del Ebro.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.