El Santiago Apóstol se hará cargo de los procesos de rehabilitación de los pacientes que requieran un apoyo en el momento en el que deberían ser dados de alta del hospital hasta que la residencia Mixta recupera la presencia de una enfermera en el turno ... de noche, requisito indispensable para que pueda mantener el concierto de camas sociosanitarias con el Sacyl.
Publicidad
Han pasado más de 20 días desde que el centro de mayores anulara la presencia de ese profesional en horario nocturno y no prevé recuperarlo hasta septiembre. Situación que ha llevado ahora a Sanidad a optar porque sea el hospital quien asuma esa tarea de recuperación de pacientes que, inicialmente serían dados de alta, pero que necesitan unos cuidados específicos que se considera que no pueden recibir en su domicilio pero sí en una instalación con profesionales sanitarios como las residencias de mayores.
Apoyo para la convalecencia que se puede disfrutar durante un periodo de hasta cuatro meses y que ahora pasarán los enfermos en la planta de Medicina Interna del hospital, en el caso de que sea necesario, porque, de momento, según apuntaron desde la dirección del propio centro sanitario, ninguna persona cumplía con los criterios establecidos para ocupar una de esas plazas, por lo que no hay ninguna cama destinada a esa finalidad.
Si bien, desde el Santiago Apóstol se apuntó que en «la planificación prevista se dispone de recursos, tanto de personal como de camas, para atenderlos hasta que se pueda restituir el turno de noche en la residencia».
Publicidad
En principio, en la organización estival lanzada a finales de mayo, ya se había previsto que la mitad de la planta de Medicina Interna no tuvieran actividad entre el 18 de julio y el 19 de agosto, al igual que la Q1. La otra media en la que las habitaciones se iban a mantener abiertas en ese periodo estaba reservada para la posible necesidad de pacientes por Covid. Como no se ha dado el caso de tener que ocuparlas todas, es ese área la que se considera como la destinada a los enfermos convalecientes hasta que se retome la actividad normal en la residencia de Callejonda.
Allí van a quedar la próxima semana cuatro pacientes, de los diez que había cuando la falta de personal de Enfermería en el turno de noche hizo que se dejaran de derivar. Poco a poco las camas se han ido vaciando, las últimas ayer mismo. Si bien, lo que resulta contradictorio es que a una persona que ya figuraba en una de esas estancias antes de que surgiera el problema, se le haya concedido una ampliación hasta el 31 de agosto.
Publicidad
Es una situación, cuando menos chocante, porque si la falta de enfermera impide que se traslade a nadie desde el hospital por no disponer de ese profesional de referencia por la noche, tampoco debería ser posible alargar estancias ya que la situación es la misma para unos y para otros, tal y como denunciaba personal del centro. Si a alguien se le puede conceder un mes más en ese mismo espacio, también se podrían aceptar nuevos ingresos en ese mismo periodo.
Por otro lado, el Santiago Apóstol está pendiente de que se incorporen dos anestesistas a la plantilla para valorar si se pueden sumar nuevas especialidades, además de Urología, a la programación de intervenciones quirúrgicas en horario de tarde para poder reducir las listas de espera.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.