

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Raúl Canales
Viernes, 8 de diciembre 2023, 00:01
La política de captación de empresas de los últimos años está dando sus frutos, pero todavía queda mucho suelo industrial disponible en el polígono de ... Ircio de cuya venta depende el futuro de Miranda.
La búsqueda de inversores apunta a todos los sectores y a todos los continentes. De hecho un grupo chino está interesado en adquirir una parcela de 26.000 metros cuadrados en suelo mirandés para instalar una planta de tratamiento de resina.
El grupo Sengquan, que cuenta con una sede en Burgos (SQ Inseterc) ya ha entablado contacto con Miranda Empresas para hacer llegar su propuesta, aunque todavía restan muchos trámites administrativos para completar una operación que permitiría abrir nuevos mercados al estar detrás de la misma un gigante asiático.
Si se concreta la venta de terrenos, la intención de la empresa es comenzar a levantar una nave cuanto antes para poder operar a partir de 2025. SQ Insertec es el mayor fabricante de resina de furano del mundo con 200.000 toneladas anuales y asegura en su web que está en «desarrollo continuo de sistemas de resinas con menor emisiones de compuestos orgánicos volátiles y reducción de olor».
La resina fenólica y la de furano están presentes en diferentes procesos industriales, desde la fabricación de bolas de billar hasta puertas o paneles. Sus principales características son la resistencia a altas temperaturas, a los agentes químicos y a la humedad, por lo que entre sus múltiples usos, es muy demandada en sectores como hospitales o laboratorios, lugares que necesitan ambientes controlados. En el caso de la filial burgalesa gran parte de su producción está destinada al sector siderúrgico y la fundición.
Pero este tipo de industria tiene también detractores por la contaminación ambiental que genera su actividad, al trabajar con productos químicos. De momento, las negociaciones para adquirir una parcela en Ircio están abiertas y serán las administraciones quienes deban decidir si la operación es realmente interesante para la ciudad y llega a buen puerto.
Al Ayuntamiento le corresponde dar luz verde a las licencias necesarias para que puedan instalarse las empresas que se interesan por Ircio mientras que la Junta es la propietaria de los terrenos, y por lo tanto, la que tiene la última palabra cuando se venden las parcelas.
Uno de los factores que se suele valorar en este tipo de proyectos es la cantidad de puestos de trabajo que podría crear el desembarco del grupo chino. A pesar de que no han trascendido datos oficiales respecto a la generación de empleo, fuentes consultadas por EL CORREO aseguran que es una operación de cierta envergadura.
Además, se trata de un sector totalmente diferente a las últimas compañías que han adquirido terrenos en Ircio, casi todas vinculadas a la logística, otro aspecto que también hay que tener en cuenta ya que la intención de Miranda Empresas es diversificar lo máximo posible la recuperación industrial.
Actualmente están en obras en el polígono Aldi y Panattoni, dos de las inversiones de mayor dimensión de todas las previstas en el polígono de Ircio. La multinacional alemana tenía pensado abrir en marzo pero recientemente ha solicitado a la administración local una prorroga de la licencia de obras hasta septiembre, por lo que la inauguración podría dilatarse hasta finales de verano. Aún así, ya está en pleno proceso de búsqueda de personal porque necesitará, cuando esté a pleno funcionamiento, una plantilla cercana a las cien personas.
En el caso de Panattoni, la firma ha comenzado ya a levantar la primera de las naves de lo que será el complejo logístico más grande de la ciudad y uno de los más importantes de todos los que la compañía tiene dispersados por España. La idea es disponer de naves para que puedan operar otros clientes que precisen instalaciones en esta zona.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.