Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ser noticia por un suceso no es lo que más agrada porque en el momento en el que se emplea ese término a todo el mundo se le viene a la cabeza que ha ocurrido algo grave y si, así es, pero en este caso ... la Unidad Canina de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil ha estado en boca de todos porque con su actuación el hecho que comenzó siendo un suceso preocupante acabara felizmente.
Fue el pasado martes cuando se requirió de su participación en las labores de búsqueda de una persona mayor que había desaparecido y fue Ura, una perra de raza pastor belga Malinois la que localizó al anciano. Su instructor, Cipriano Caro, pasado ya unos días desde esa intervención sigue todavía emocionándose cuando apunta que fue «una enorme satisfacción. Encontrar a una persona viva es algo que no se puede explicar. Aunque hacemos cosas con Protección Civil nosotros estamos para esto, para intervenir si se nos precisa e intentar salvar alguna vida, así que lograrlo como pasó el otro día es, de verdad, indescriptible».
En la Unidad Canina hay seis perros, y apunta el instructor que el trabajo hay que iniciarlo con los animales «cuando son muy pequeños, con tres o cuatro meses. Se les prepara jugando, para ellos es lo que es, un juego, se les entrena y se crea una relación guía-perro para que cuando haya que actuar seamos un equipo coordinado».
Entrenamientos en el campo mirandés Joaquín Muñoz, salidas al monte para practicar búsquedas y encuentros con otras unidades para intercambiar experiencias son moneda corriente y todo eso ha concluido esta vez con un rescate que «la verdad nos estimula y nos hace seguir trabajando para estar preparados si hiciera falta» apunta, y dice también que en este caso «lo fundamental en este caso fue que nos activaran pronto; esperemos que no haya necesidad de que actuemos muchas veces, pero si tenemos que ir, a donde sea, cuanto antes avisen, mejor, es crucial». Esta celeridad sirvió para encontrar al desaparecido y producir una gran satisfacción en todo el equipo, mayor aún si cabe al realizarse la intervención de noche. «Nunca habían trabajado los perros por la noche y viendo el resultado es para estar no sólo contentos, sino emocionados».
La Unidad Canina está abierta y apuntan tanto Cipriano Caro, como la responsable de la Agrupación de Voluntarios, Pilar Morcillo, que «está abierta. Si alguien tiene un perro que cree que tiene buenas condiciones para la búsqueda puede traerlo y lo valoramos».
Si el instructor y guía de Ura estaba orgulloso, no le andaba a la zaga en sensaciones Pilar Morcillo que dijo que «la Unidad ha recogido el fruto de muchos años de trabajo, formación y entrenamiento y todos los que estamos en Protección Civil nos sentimos orgullos».
La Unidad Canina es parte de la Agrupación en la que en este momento se cuenta con 22 voluntarios y «ahora mismo puede decirse que goza de buena salud, cada vez tenemos más trabajo y también, hay que decirlo, se nos reconoce más el trabajo que hacemos».
En cuanto a la posibilidad de incrementar el número de efectivos su responsable apunta que la captación de voluntarios «está abierta todo el año porque todos los que vengan son necesarios. A los que vienen, se les forma y a trabajar, no queda otra».
La Vuelta a Burgos y el Sonorama, así como el inicio liguero han servido para que comience el trabajo más intenso tras «un pequeño paroncito en julio, pero tras estas salidas y el arranque del fútbol aquí llega Ebrovisión, fiestas, así que ahora todo seguido», argumenta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.