La Primitiva de este sábado: comprobar resultados del 1 de febrero
Pilar Morcillo, en una imagen de archivo. A. GÓMEZ

La formación y ampliar el número de voluntarios, grandes retos de Morcillo

Son objetivos «urgentes» del mandato de la mirandesa en Protección Civil firmar un convenio con el GREM y lograr una lonja para los vehículos

J. A. LÓPEZ

Lunes, 15 de febrero 2021, 00:06

Dos de cada tres voluntarios de Protección Civil en Miranda apoyaron, en la votación que tuvo lugar el sábado, la candidatura de Pilar Morcillo para asumir la Jefatura de la agrupación local. De las 21 personas llamadas a votar, 15 acudieron y de ellas 14 ... lo hicieron con un voto favorable a la continuidad de Morcillo, que había dirigido los designios de Protección Civil los últimos 30 meses e inicia así una Jefatura que se prolongará por cuatro años. El otro voto fue en blanco.

Publicidad

Con la votación se completó el proceso, iniciado por la propia Morcillo al asumir la jefatura de manera interina en 2018, para modificar los estatutos y elegir de forma asamblearia al jefe de Protección Civil y no por designación directa del edil responsable del área, como sucedía hasta el momento. Y ahora los retos se centran en la mejora de la formación, en la captación de nuevos voluntarios que permitan dar más y mejores servicios, y en ampliar el inventario, entre otros objetivos.

«Nuestro compromiso es total con la ciudad y vamos a seguir estando a disposición tanto del Ayuntamiento como de la Junta de Castilla y León para acudir a realizar preventivos, a auxiliar o a colaborar en todos los eventos en los que se nos requiera», explica Morcillo, que recuerda que en estos momentos, debido a la pandemia, las necesidades de intervención en muchas ocasiones surgen casi de manera inesperada. «El pasado año tuvimos un total de 7.000 horas», añade. Por ello es preciso ampliar el grupo de voluntarios y la formación tanto de los nuevos miembros como de los ya presentes, una posibilidad que la pandemia ha impedido en muchas ocasiones llevar a cabo por falta de tiempo, lamenta.

Morcillo, que destaca de sus ya 30 meses al frente de la agrupación la «evolución que se ha visto en cuanto a trabajo interno, consecución de más medios y la realización de trabajos fuera de la agrupación», tiene como reto igualmente llegar a acuerdos con diferentes entidades bancarias para lograr más material que permita mejorar la calidad de los servicios efectuados. «La aportación del Ayuntamiento es importante, pero precisamos más financiación para poder disponer, por ejemplo, de un remolque que permita trasladar a los perros de la unidad canina y otro tipo de material», dice. Si bien es cierto que en los últimos tiempos se ha logrado mejorar el inventario, Morcillo considera que hay aún coas por lograr. Igualmente Morcillo y su equipo se han marcado como reto para su Jefatura encontrar la fórmula que permita exigir la devolución de los uniformes a los voluntarios que dejan de ejercer como tal.

Con nivel de urgencia, por otro lado, se tratará de lograr la cesión por parte del Ayuntamiento de una lonja para guardar los vehículos (el actual garaje solo admite un coche y el incremento de material dificulta el almacenaje) y la firma de un convenio con el GREMde Burgos (unidad canina de salvamento) para potenciar la formación y adiestramiento de los perros de forma que sean lo más idóneos posible para las diferentes intervenciones en las que su actuación es precisa.

Publicidad

El grupo de trabajo directivo de Protección Civil lo completan Carlos Arostegui, Florencio Fernández y Alberto Huidobro, que repiten como jefes de las unidades de Preventivos, Formación y canina, respectivamente, y Leticia González, que se incorpora en calidad de secretaria y que está ayudando mucho en la modernización informática de la agrupación y el tratamiento de las redes sociales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad