Borrar
Carroza del grupo Nueva Ilusión que desfiló en el concurso de las fiestas del pasado año. AVELINO GÓMEZ
Miranda de Ebro: Las fiestas de Altamira y su desfile se agrandan en 2018

Las fiestas de Altamira y su desfile se agrandan

Se podrán ver cinco creaciones, añadiendo actuaciones musicales, en una edición con seis días de actos y nuevas propuestas

Miércoles, 18 de julio 2018

Las fiestas patronales estiran este año su programación con un calendario de seis días, uno más que en la pasada edición, al tiempo que el desfile de carrozas 'crece' también pues se podrán ver 5 creaciones, en una entrega a la que se suma un nuevo grupo y que además añade actuaciones de bandas de música. Son algunas de las claves de un programa que se desarrollará del 7 al 12 de septiembre con distintas propuestas novedosas.

En lo que se refiere a los grupos carroceros, «vamos apostando por ellos cada año, hacen un trabajo que no está valorado, e insistimos en que la gente se dé cuenta de que es una gran labor», remarcó Inés Busto, concejala de Fiestas, quien detalló que esta vez desfilarán «tres carrozas grandes y dos de tamaño mediano», estas últimas de grupos carroceros que están empezando. Uno es Más que Matillas, que nació el año pasado, y el otro un «nuevo» colectivo, del que no se adelantó nombre. Con las actuaciones de bandas de música «se pretende dar un cambio y creo que va a ser muy bonito», añadió.

Sobre el desfile de carrozas la responsable municipal valoró que «es la semilla que queríamos que germinase, y en dos años, a base de insistir y trabajar, creo que va saliendo, que es la pretensión que teníamos». Matizó que esta recuperación «es un trabajo de años».

En cuanto al programa, los seis días de actividades ofrecerán un menú festivo «variado y con novedades». Entre ellas, el I Encuentro de artistas callejeros, con magos, caricaturistas y mimos  que actuarán varios días. Otra de las incorporaciones es un espectáculo pirotécnico de grandes dimensiones que evolucionará desde la calle San Agustín hasta la calle Cantabria para concluir en el tablado de esta última vía con un 'mini-concierto' heavy rock. «Será algo muy potente», avanzó.

Como siempre, la música será uno de los elementos protagonistas a través, por un lado, de 'Las Noches de Altamira', que contará con 6 conciertos, y, por otro, los recitales que ofrecerán la Banda de Música, los grupos corales de la ciudad así como las jotas en el auditorio del Río Ebro. Y habrá también disco móvil durante 4 días, de viernes a martes. Por su parte, continúan las propuestas con buena acogida como la Feria Gastronómica o el Encuentro de Gigantes y Cabezudos –que se mantiene y refuerza en el programa dado su «exitoso» resultado en la pasada edición–, así como la Feria de Tapas o el festival de teatro calle, que «tan buena respuesta tuvo el año pasado», destacó Busto. Hay que añadir el espectáculo pirotécnico en el Casco Viejo, que aumenta a 2 las sesiones. «Gustó mucho y este año hemos apostado por otro día más».

Los más pequeños tendrán de igual modo un amplio abanico de actividades, como el gran parque infantil que estará diariamente en el parque Antonio Cabezón o las actuaciones teatrales de títeres y marionetas en el Antonio Machado.

Fuegos, deporte y barracas

Tampoco faltarán las explosiones de luz y color de la mano de los fuegos artificiales, los cuales, al margen de los espectáculos pirotécnicos programados en el Casco Viejo y en la calle San Agustín, contarán este año con dos sesiones, concretamente el martes y el miércoles, desde las 22.00 en el río Ebro. La batería de propuestas festivas se redondea con un extenso capítulo de actividades deportivas, con torneos de modalidades diferentes.

Ya las atracciones de feria estarán en la parcela en la que se han ubicado desde hace dos años, y para mejorar las condiciones de este espacio el Ayuntamiento ha contratado el asfaltado de la parcela, destinando a esta actuación un importe de cerca de 120.00 euros.

Por otro lado, los programas de fiestas de 2018, una vez impresos, se pondrán a la venta al precio de 1,50 euros para destinar la recaudación obtenida en beneficio de la Plataforma Mirandesa de Voluntariado.

El hecho de contar con un día más de programación, y con ello aumentar las actividades, requiere de un mayor gasto, por ello el presupuesto se eleva a 300.000 euros. A juicio de Busto es «un programa fuerte y vibrante, pensado para todos los públicos con muchas actividades y todas las horas cubiertas. Con tantas propuestas pedimos a la gente que salga a la calle y lo disfrute». Desde la concejalía se quiso agradecer la labor de «todas las asociaciones, clubes y personas que se implican para que esto salga adelante».

Conciertos en la calle Cantabria

Siete conciertos en seis jornadas. Es lo que podrá disfrutar el público que se acerque a la calle Cantabria con un variado compendio de directos encabezados por Nacha Pop, La Raíz y Serafín Zubiri, entre otras. El volumen de actuaciones influye en el presupuesto destinado a este capítulo de conciertos, de 60.000 euros. La primera formación, surgida en la Movida, abrirá el particular telón de este escenario el viernes 7. Con una trayectoria que arranca en el 77 y se corta en el 88, tras fallecer Antonio Vega en 2009, la formación retoma el proyecto en 2013 con el repertorio del grupo. El último año lanzó 'Efecto Inmediato'.

La Raíz, combo con base en Gandía que mezcla estilos como rock, reggae y rap, será quizás el artista con mayor caché que tocará en este espacio festivo. La formación anunció a finales del año pasado que el 2018 sería un curso de despedida, asegurando que pondrán «patas arriba» el corazón del público allá donde vayan. Y así lo harán también en Miranda el martes 11. Otro de los músicos que actuará en la ciudad será Serafín Zubiri, acompañado de la Banda de Música (día 8), con su espectáculo 'El baúl de los 70'. Ya Gandules centran el cartel del domingo 9 junto a los mirandeses Zoe, al tiempo que Los 80 Principales se subirán al escenario el lunes 10 en una cita en la que tocarán los locales The Roadmen.

«Este año, como el pasado, recuperamos las txoznas, en un número similar al año anterior, que también van a hacer conciertos», apuntó Busto, puntualizando que esta programación estará coordinada con los horarios de los otros recitales. Es «otro complemento» que, desde que se implantó, ha supuesto «un éxito», valoró. También puso el acento en la apuesta por las bandas musicales de la ciudad. «Queríamos actuaciones de grupos mirandeses», formaciones que redondearán un programa de «sonidos de diferentes estilos y muy variados, para todos los públicos». En general, desde el equipo de gobierno «hemos querido reforzar» los actos de la calle Cantabria. La edil informó que también se contará con más baños.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Las fiestas de Altamira y su desfile se agrandan