

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
María Ángeles Crespo
Martes, 18 de enero 2022, 00:04
Hace escasas fechas se dio a conocer que Renfe va a acometer en un futuro próximo la demolición de tres edificaciones; las de diesel, carpintería ... y el almacén exterior son las que se derribarán para conseguir nuevos espacios.
Los tres edificios sufren notables deficiencias y desde la empresa pública se considera que el derribo y su consiguiente desaparición es la mejor solución posible. Una decisión que para Juan Delgado Luna, historiador ferroviario no es más que la consecuencia directa de «la dejadez por un lado y la falta de cultura ferroviaria que existe en este país. Eso hace que no se llegue nunca a valorar el patrimonio del que disponemos. No cuidamos lo que tenemos y acaba perdiéndose».
Dejadez
Tiene claro que con el proyecto de demolición sobre la mesa ya nada va a cambiar y que Renfe aprovechará los metros cuadrados que queden liberados después de la desaparición de las tres edificaciones. Pese a su certeza en cuanto a lo inamovible de la decisión, lamenta Delgado Luna que no se haya pensado en la posibilidad de darle otros usos a alguna de las edificaciones que van a desaparecer.
«Los talleres diesel, por ejemplo, podrían acoger el museo; lo tienen todo, está la nave, tienes la vía, es un espacio precioso pero para eso deberíamos saber valorar lo que tenemos».
Esto es lo que comenta no sin una enorme dosis de tristeza ya que es consciente de que «al final somos muy pocos los que nos interesamos por estos temas», y envidia que en otros lugares no se vea lo antiguo como viejo y desechable. Y en ese sentido tiene claro que hay mucha dejadez y que «al no dar importancia a la conservación todo se deteriora a pasos agigantados, y lo que no se considera útil se derriba».
Talleres diesel
Entiende que no sería malo mirarse en otros espejos, como en el Reino Unido «con la estación londinense de San Pancras que iba a ser derruida, se rectificó y ahora es un referente y alberga el Eurostar». Y lo dice convencido porque considera que si se sigue produciendo «esta sangría» en la pérdida de inmuebles, de instalaciones y también vehículos «como ha ocurrido en la ciudad», llegará un momento en el que «ya será tarde» porque entonces el patrimonio que quedará será, a su juicio, «si es que se mantiene alguno, irrelevante».
En este momento y tras el anuncio de derribo de los tres inmuebles, Juan Delgado Luna piensa que quienes se interesan por la historia del ferrocarril están «luchando contra molinos».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.