No se puede instalar sin cortar la tensión. Avelino Gómez

La falta de comunicación entre Renfe y Adif provoca que el disyuntor siga inactivo en Miranda

El elemento de protección lleva meses en la instalación a la espera de ser instalado

Toni Caballero

Miranda de Ebro

Domingo, 19 de enero 2025, 23:46

El disyuntor de la catenaria adquirido por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para el taller de Renfe Motor, por 336.807 euros, continúa inoperativo debido a un problema de comunicación entre Renfe y Adif.

Publicidad

«Es un disyuntor, un elemento de protección ... eléctrica ante cualquier derivación de alta tensión que pueda surgir en el taller de mantenimiento de motor. El sistema está comprado, pero no está instalado», explican los trabajadores ferroviarios.

Y es que, según la versión aportada por Renfe, «ya están todos los trámites hechos para ponerlo en marcha, pero Adif no habilita un corte de tensión entre la estación y el taller para establecer una zona neutra y así trabajar con seguridad e instalar el elemento. Y luego volver a recuperar la tensión. Así que está comprado y en la zona, pero inoperativo», añaden.

Cabe recordar el nuevo disyuntor fue adquirido después de que, en febrero de 2023, se produjesen chispazos constantes por la sobretensión y la catenaria acabase cayendo al suelo de Renfe Motor entre operarios que tuvieron que salir corriendo de un edificio en el que además había agua por las goteras.

Publicidad

Posteriormente, Adif instaló de «emergencia» un disyuntor provisional para cortar la energía de la catenaria del taller de Motor y evitar que se volvieran a producir situaciones de riesgo. Pero, en enero del pasado año, se adjudicó la instalación del nuevo disyuntor a Syneox Rail SLU, una obra por la que la empresa especializada recibió un total de 278.252 euros por llevar a cabo la mejora en las instalaciones ferroviarias mirandesas.

La oferta seleccionada recogía que, para el control mecánico de la alimentación de la base de mantenimiento de Motor, es necesario el suministro y montaje de 3 seccionadores de accionamiento manual, mecanismos que deberán actuar en la entrada y salida de alimentación del disyuntor. Tares que debían hacerse siempre sin tensión en la catenaria.

Publicidad

Por el momento, Renfe sigue a la espera de que Adif habilite una zona sin tensión para poder instalas un disyuntor que ya lleva meses inoperativo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad