r. c. g.
Jueves, 18 de agosto 2022, 00:01
Miranda está incluido en el nuevo mapa de la Alta Velocidad, aunque no todos los trenes pararán en la ciudad. El proyecto para conectar Burgos y Vitoria contempla la construcción de un baipás para que algunos convoyes puedan pasar sin necesidad de entrar a la ... estación, una medida que ha generado mucho debate y que según la plataforma ciudadana Alternativa por el Tren se puede evitar.
Publicidad
Su propuesta, acompañada de un estudio técnico, pasa por soterrar 650 metros de vía y conectar Las Matillas con el resto de la ciudad a través de dos nuevos pasos superiores en la zona soterrada, concretamente en la continuación de la calle Máquina de Vapor y calle Ferrocarril así como otros dos puentes sobre las nuevas vías en trinchera hacía calle Almacenes y calle Colón.
Esta actuación impulsaría la regeneración urbanística de la zona ferroviaria próxima a la estación, ya que permitiría liberar hasta 78.562 metros cuadrados de suelo urbanizables y se generaría un gran parque central de 70.089 metros cuadrados sobre la zona soterrada.
Desde la Plataforma por el Tren, se estima que la inversión total rondaría los 125 millones de euros, una cifra notablemente inferior a los más de 160 que costará el baipás. Uno de los motivos por los que este colectivo, defensor de un tren social, rechaza la construcción de un ramal que evite la entrada a la estación es que supone «un gasto desproporcionado» que duplica la infraestructura ya existente en Miranda para ser aprovechado solamente de forma parcial, no por todos los trenes ya que algunos AVE sí tendrán parada, en un tramo en el que la ganancia de tiempo es mínima porque su longitud es de apenas 11 kilómetros.
Publicidad
Según los informes técnicos encargados por la plataforma, es mucho más rentable desde el punto de vista económico y social, optimizar la playa de vías actuales «reordenando y modernizando la logística y los equipamientos para mercancías». En este sentido destacan la importancia que tiene el centro logístico que conforman Pancorbo, Miranda, el polígono de Arasur y el futuro puerto seco de Bilbao, por lo que proponen mejoras en el cargadero de Rivabellosa, lo que supondría un «polo de atracción frente a la competencias entre nodos aislados, para convertir la zona en una referencia en la transferencia de mercancías de carretera a tren a nivel estatal».
Alternativa por el Tren, plataforma integrada por colectivos de distintas localidades de Burgos, Euskadi y Navarra, presentará en septiembre las conclusiones del estudio alternativo a la Diputación de Burgos y las Juntas Generales Álava, instituciones en las que pedirá comparecencias. Asimismo está presionando para que el Gobierno central ejecute la partida de los presupuestos de 200.000 euros que contempla un estudio del tramo Burgos- Vitoria.
Publicidad
Viajar de Burgos a Vitoria costará apenas media hora. Es el tiempo estimado para unir ambas capitales en el proyecto del AVE en el que también se incluye a Miranda como parada en algunas de las frecuencias, ya que otras sortearán la ciudad a través del baipás. En la alternativa planteada por diferentes colectivos que apuestan por un tren social, modernizando los trazados actuales, lo que permitiría ahorrar costes sin perder la competitividad, el trayecto se realizaría en 40 minutos. En su opinión es una diferencia de tiempo que no justifica la construcción de infraestructuras totalmente nuevas, con el impacto económico y ambiental que tendrán, para uso exclusivo del AVE.
Recientemente presentaron a la Comisión de Transportes del ministerio su idea, solicitando la paralización de las licitaciones de tramos hasta que se estudie la posibilidad de adecuar y mejorar las vías actuales, «un paso hacia un tren público eficiente y verdaderamente sostenible»
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.