

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
silvia de diego
Domingo, 11 de abril 2021, 02:03
La Covid ha asentado un durísimo golpe al sector empresarial e industrial aunque , poco a poco, los diferentes sectores comienzan a ver la luz al ... final del túnel o al menos ponen en marcha diferentes estrategias que sirven de escudo protector. El sector logístico y de transporte cerraba el pasado mes de marzo con una cifra muy parecida de afiliados a la seguridad social que la registrada en febrero gracias a los nuevos ascensos en afiliación de los autónomos del sector. El camino de la estabilidad parece mantenerse pese a la actual situación económica y la amenaza constante de las continuas nuevas olas del coronavirus.
Con sede en el Vivero de Empresas , José Miguel Echevarri, está al frente de un nuevo proyecto. «En estos momentos estamos abriendo una nueva firma de transporte con base en Miranda , con sede en las instalaciones de la Cámara de Comercio, y contamos con 5 vehículos propios y 7 subcontratados, trabajando directamente para clientes a nivel nacional. Además, comenzamos a colaborar, en breve, con el Grupo Arnedo el cual es un referente a nivel nacional, comenzando con uno o dos trailers realizando rutas por toda la península. Nos están demandando clientes del Sur de España de primera línea en el sector de la fruta a nivel nacional y vamos a colaborar con varios vehículos en el plazo de 2 meses, los cuales realizarán rutas desde el Sur hacia el Norte. También tenemos ofertas para ruta internacional. Nuestros clientes son mayoritariamente plataformas de alimentación como Lidl, Aldi y Mercadona a través de Acotral», reconoce a la vez que agradece que la plantilla se haya mantenido. «Somos siete personas en plantilla en la actualidad y ocho colaboradores. Hemos conseguido mantener y aumentar debido a la demanda de nuestros clientes. Durante éste año 2021 tenemos en proyecto aumentar otros 5 vehículos nuestra flota y ya estamos trabajando con clientes cara al 2022 para seguir creciendo. Realmente no es el mejor momento para crecer pero la demanda de nuestros clientes nos obliga a ello. Nuestra política es que si haces bien tu trabajo, los clientes tienen más confianza y te solicitan más colaboración», subraya.
Otra de las empresas referentes en el sector del transporte en la ciudad es Logística Deóbriga. Natalia Milla explica que en la actualidad el volumen de trabajo es bueno. «Aunque nadie nos puede asegurar la continuidad del mismo, confiamos y nos mantenemos positivos. Estamos dándonos a conocer en todas las empresas de la zona y estamos trabajando en la creación de una segunda empresa destinada a la distribución de productos alimenticios».
Logística Deóbriga no sólo ha mantenido su plantilla sino que ha conseguido aumentarla hasta alcanzar las 23 personas. «Más que reinventarnos lo que hemos conseguido a lo largo de todos estos meses es mejorar lo que ya teníamos. Acotar y ajustar los horarios, anticiparnos a las necesidades de nuestros clientes y evitar retrasos en las descargas. Además, hemos invertido en esta parcela de negocio con la adquisición de tres city tráiler y cuatro frigoríficos. Nuestro objetivo es crecer de manera controlada. A corto plazo aumentar la facturación y contar con más colaboradores para mejorar los servicios», detalla.
Sernivel3 empresa tecnológica especializada en ciberseguridad y digitalización, integrada por un equipo de más de 50 personas aterrizaba desde Bilbao en Miranda el pasado mes de agosto en el Vivero de Empresas y apostaba fuerte por una nueva delegación. No obstante, la crisis sanitaria ha supuesto una ralentización en esta nueva fase de expansión. «Estamos en la fase Inicial de arranque. La delegación se retrasa un año principalmente porque los clientes nos tienen que conocer, conocer nuestros servicios, conocer nuestra tecnología y estamos en fase de sembrar, la cual desde la distancia ese inicio es doblemente dificultoso», reconocen mientras reiteran que la idea es montar una solución SOC de ciberseguridad para las empresas locales teniendo capacidad local y crecer en tecnología en la región con perfiles de ciberseguridad. «El crecimiento y contratación de las personas va directamente ligado a los contratos de SOC firmados con las empresas locales y cercanas». A lo largo de esta semana organizamos una formación on-line gratuita en ciberseguridad que será sin duda de interés para las empresas mirandesas». La actividad tendrá lugar el martes y miércoles de esta misma semana y según Sernivel3 se trata de formación solo para directores y responsables de IT «sobre las tecnologías que debería conocer un CISO en el entorno IT y OT (Purdue) de la mano de los principales fabricantes»», detallan.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.