Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
r. c. g.
Martes, 5 de julio 2022, 00:01
La Residencia Mixta lleva desde primeros de mes sin enfermeros en el turno de noche. La dirección ha tomado esta decisión por no disponer de personal suficiente para cubrir las vacaciones y las reducciones de jornada de algunos de los empleados.
El problema radica en ... la dificultad para encontrar enfermeros. «No somos competitivos», aseguran quienes actualmente trabajan en la instalación. El argumento que esgrimen para sostener esa afirmación tan rotunda es que las condiciones laborales no solamente son peores que las del País Vasco, lo que ya provoca que muchos compañeros decidan irse a Vitoria, sino que tampoco están igual de valorados que los enfermeros que trabajan en los centros de salud o en el hospital. «Cobramos menos salario y además nuestro tiempo trabajado no suma los mismos puntos a la hora de una oposición», explican.
Por estos motivos, son pocos los que se animan a desarrollar su carrera profesional en la residencia «a pesar de que es un trabajo muy bonito». La consecuencia directa es que, tras haber modificado los horarios en más de una ocasión para tratar de cubrir todos los turnos, ha llegado un momento en el que ha sido inevitable suprimir la atención nocturna. La decisión no ha sentado bien a las auxiliares ya que deberán asumir más competencias que las que marca su puesto y para las que tampoco tienen la formación necesaria, ya que quedará en sus manos la decisión de avisar o no al servicio de urgencias si consideran que un usuario tiene un problema de salud. De hecho, han remitido un escrito a la Gerencia de Servicios Sociales en el que eluden cualquier responsabilidad.
«Es completamente entendible, porque no es parte de su trabajo. Es la Junta la que debe adoptar las medidas necesarias para que sea así», afirman sus compañeras enfermeras, que descartan que a esta situación se haya llegado por una mala planificación de la dirección. «Si no llegan trabajadores nuevos para cubrir las ausencias, es imposible, y en con las condiciones actuales no quiere venir nadie», aclaran.
En su opinión, la solución pasa por mejorar los contratos y ofrecer otros incentivos a quienes opten por trabajar en las residencias de personas mayores, algo que el colectivo lleva años reivindicando sin encontrar respuesta por parte de las instituciones.
Además del malestar que impera entre la plantilla por no tener enfermeros en el turno de noche y de la incertidumbre que eso genera entre las familias de los usuarios, la Residencia Mixta corre el riesgo de perder el servicio de atención sociosanitaria. Esta opción tiene una elevada demanda, ya que está enfocada a las personas que reciben el alta hospitalaria pero precisan de un periodo de recuperación antes de volver a sus hogares. Habitualmente, la docena de camas disponibles suele estar llena, pero una de los requisitos es que haya siempre un enfermero en la residencia.
De momento, los pacientes que están en rehabilitación acabarán su tratamiento, pero a medida que vayan quedando plazas libres no se cubrirán al no haber enfermero de noche. Perder este servicio representa un gran problema y un motivo de preocupación para todo el personal de la residencia ya que «implicaría mandar a casa a mucha gente que no está en condiciones y que necesita una atención especializada. No podemos olvidarnos que hablamos de personas y de su salud», remarcan.
10 enfermeras conforman en la actualidad la plantilla de la residencia, pero cuatro tienen reducción de jornada.
12 plazas de camas hospitalarias están en riesgo por no tener enfermeros de noche.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.