

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
María Ángeles Crespo
Sábado, 21 de septiembre 2024, 23:43
Hydro Building Systems sumó ayer a sus habituales empleados un buen número de personas que recorrieron las instalaciones y participaron en las actividades enmarcadas dentro ... del tercer Open Day; cita que sirve para que familiares, amigos, colaboradores y representantes de organismos públicos y privados participen en una jornada de puertas abiertas.
Entre los invitados a la cita de ayer estuvo el Ayuntamiento y fue la alcaldesa, Aitana Hernando, la que, tras agradecer que se abrieran las puertas de Hydro, apuntó que «es una empresa muy importante en nuestra ciudad». Puso sobre la mesa algunos datos que corroboraban su afirmación. «Es una empresa muy potente, no sólo en la parte empresarial, sino también por el número de trabajadores y trabajadoras y por ser líderes en seguridad y, por lo tanto una pieza fundamental de la actividad económica de Miranda».
Son alrededor de 200 los trabajadores que desarrollan su labor en Hydro y ayer hubo otras tantas personas participando en la jornada de puertas abiertas. Una cita en la que los familiares y amigos conocieron los pormenores del trabajo que se realiza en el interior de la fábrica. Y lo hicieron porque «gracias a que hoy no hay producción», comentó quien se encargó de ser el cicerone de la visita, se pudieron ver en detalle todos los rincones.
Unos espacios que se hicieron diáfanos para todos y que, conocidos al dedillo por los empleados, iban siendo descubiertos a medida que se avanzaba por los diferentes lugares en los que se realiza el proceso productivo que al final «y aunque aquí no se llegue a ver realmente, acaba en una ventana».
El paseo fue instructivo, sin duda, pero tuvo también su lado más íntimo para los visitantes. Se escuchaba a algunos decir «ahí es donde trabaja mamá» o «eso que está explicando es lo que hago» y lo que no tenía precio eran las caras de asombro, sobre todo de los más pequeños.
Y precisamente para ellos es para los que Hydro, que se dedica principalmente a la extrusión y lacado de perfiles de aluminio, preparó actividades lúdicas.
Se habló mucho en la visita de sostenibilidad y pensando en ella es por lo que se les ofreció la posibilidad de participar en una plantación de árboles.
La seguridad también es una cuestión prevalente en la empresa y tanto para los niños y niñas como para los mayores se contó con la presencia de los bomberos que impartieron un taller de seguridad.
Se formaron tres grupos y mientras uno hacía la visita los integrantes de los otros dos iban participando en las diferentes propuestas de ocio que se les planteaban como una sesión de risoterapia o talleres didácticos.
Hydro enseñó lo que hace, ese trabajo que convierte a la empresa en «pionera en la fabricación de aluminio con material reciclado de chatarra postconsumo. De esta manera se consigue una circularidad total en la vida del aluminio».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.