Borrar
Directo Sancet se retira lesionado y entra Canales
Luis García-Torremocha durante la presentación del proyecto de Renova Recycling. Avelino Gómez
La economía circular, un sector en crecimiento en Miranda

La economía circular, un sector en crecimiento en Miranda

El sector, cuando abra Renova Recycling, rondará el centenar de empleos

Cristina Ortiz

Viernes, 5 de abril 2024, 20:53

Renova Recycling, de Movilex, no es la única empresa de económica circular con actividad en Miranda. Ése es un sector en auge y se nota también en la implantación de firmas con el foco puesto en la recuperación, reciclaje y reutilización de distintos materiales, creando cerca de un centenar de empleos para atender esas tareas.

Pero aunque las que están implantadas o en vías de hacerlo se parecen, no compiten entre sí. Nada tiene que ver el sector de Movilex, dedicada a componentes electrónicos y eléctricos; con Remaelectric, situada en una parcela anexa en Ircio, con una nave de 3.600 metros, y que se centra en la recuperación de grandes equipos eléctricos, (bobinas y materiales similares), con una plantilla en esta primera fase de 15 a 20 personas. «Es la única planta de España que hace ese trabajo. En Europa sólo hay otra más, en Suecia», destacó el director de Miranda Empresas, Roberto Martínez de Salinas.

Al reciclaje de materiales no ferrosos se dedica Mineral Partner Investment, una micropyme implantada en Las Californias, en una nave de 1.922 metros cuadrados, y con una previsión de tener entre 6 y 10 trabajadores a pleno rendimiento en el procesado de plomo, cadmio y otros metales. Tratar aceites vegetales usados es la actividad de Reciclados Greenbio, con una nave de 1.500 en el entorno de la Carretera de Ayuelas. Firmas a las que en el corto plazo se espera que se sume otra más dentro del ámbito de la economía circular.

Es uno de los muchos sectores que está impulsando de nuevo la economía mirandesa, que «es lo importante», tal y como puso de relieve el concejal de Promoción Económica, Miguel Ángel Adrián. «Además, de la logística, con un impulso evidente por la ubicación de la ciudad, también tienen peso las actividades químicas, industriales... la multiplicidad es un objetivo que pretendemos y no sólo en Ircio. Es muy importante el desarrollo que han tenido Bayas y Las Californias», zanjó.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La economía circular, un sector en crecimiento en Miranda