Borrar
la responsable Iratxe Vega asegura que son cinco los niños dentro de este programa. avelino gómez
Un diagnóstico precoz en TEA gracias a BB Miradas

Un diagnóstico precoz en TEA gracias a BB Miradas

La delegación mirandesa de Autismo Burgos impulsa ahora este programa de detección en menores

silvia de diego

Sábado, 23 de octubre 2021, 23:59

La atención educativa junto con la inserción laboral son las prioridades de Autismo Burgos que cuenta con delegación en Miranda, Aranda de Duero y Medina de Pomar. El colectivo siempre ha apostado fuerte por el diagnóstico precoz y la atención temprana y, desde hace tan solo unos meses la delegación mirandesa impulsa también el programa BB Miradas. «Antes se hacía exclusivamente en Burgos y ahora se está llevando una parte del programa aquí. La iniciativa consiste en una detección temprana de menores que puedan tener riesgo en el desarrollo, es decir, señales de alarma derivados a través de Neuropediatría del HUBU. Un total de cinco niños forman parte de este programa en la ciudad en estos momentos», explica la responsable de la asociación Iratxe Vega.

Dicho programa cuenta con dos grupos diferenciados de usuarios. Por una parte el denominado grupo control que son bebés a partir de los cuatro meses y, por otro, está el grupo al que acuden con señales de alarma que suelen llegar entre los 15 y los 18 meses hasta los 36 meses. «Éstos últimos casos se visualizan cuando las familias o los profesionales empiezan a detectar que no se está desarrollando un lenguaje y que algo no funciona como el desarrollo evolutivo esperado».

En estos momentos en Miranda tan sólo se realiza lo que es la intervención ya que el resto del proceso tiene lugar en Burgos. «Las familias que estén interesadas, sin son del grupo control, son la mayoría familiares de niños que ya tienen un diagnóstico o que conocen el programa y están interesados en participar éstos llevan a través de una llamada telefónica o de la propia web de la página de la Fundación».

Familias

En la actualidad, el número de familias que forman parte de esta asociación asciende a las 42 y la responsable de la delegación reconoce el incremento significativo de casos por demoras de diagnóstico. «El parón por la pandemia ya sean visitas a neuropediatría o de siquiatría infantil ha provocado que todo se haga mucho más tarde y han llegado más casos. Aquí en Miranda también lo hemos notado. Niños con diagnóstico nuevo a raíz de la pandemia nos han llegado dos y el resto del incremento en el número de usuarios fue a raíz de empezar con la puesta en marcha precisamente de la fase de intervención del programa BB Miradas», subraya.

El colectivo cumple ya 37 años y disponer de un centro especial de empleo y los adolescentes continúan siendo sus prioridades. «La consecución de un centro de estas características es muy compleja aquí aún en las delegaciones no estamos disfrutando de un servicio de este tipo aunque en Burgos sí, de hecho , está el centro especial de empleo y allí empieza a funcionar. Sin duda es un camino difícil, esperamos que sea realidad en un futuro en Miranda, por ahora, nuestros usuarios deben acudir a la capital burgalesa». El alivio de las restricciones por la situación actual ha motivado que los servicios en Autismo Miranda se hayan recuperado casi al cien por cien a excepción de los grupos de familia. «Llevamos mucho tiempo ya con las sesiones individuales y las grupales. Ya contamos con grupos de chicos y chicas que vienen a las sesiones de habilidades sociales, se ha recuperado el ocio, los grupos de deportes, el asistente personal, es decir, casi todos los servicios sin contar con las formaciones presenciales y los grupos de familia».

Hace tres décadas, las familias tenían como único recurso los centros de internamiento psiquiátrico y fuera de Burgos. En la actualidad, cada vez se diagnostican antes los Trastornos del Espectro Autista y se apuesta por una intervención temprana a la vez que se ofrece un apoyo integral para toda la vida. «Este año no tenemos ningún congreso planificado aunque sí que estamos participando en diferentes proyectos europeos y durante los meses de octubre y diciembre habrá reuniones en Burgos para avanzar en los mismos de cara a su puesta en marcha».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Un diagnóstico precoz en TEA gracias a BB Miradas