Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
toni caballero
Lunes, 21 de febrero 2022, 00:00
La Junta de Castilla y León ha adjudicado a Miranda una partida de 273.545 euros procedentes del Fondo de Cooperación Económica Local General, que comprende un total de 5 millones de euros para distribuir en toda la provincia y sus entidades locales a lo ... largo de 2022 (25 para toda la comunidad), para llevar a cabo programas que hagan frente a los desafíos demográficos a los municipios.
El fondo ha asignado 5.021.035 euros para inversiones sostenibles la provincia. Así, Miranda percibirá 273.545 euros, Aranda, 267.661 euros; y Burgos, 607.027. Además, la Diputación Provincial recibirá para inversiones para afrontar el reto demográfico y potenciar el empleo 611.023 euros. En este contexto, el plazo para presentar las solicitudes de inversiones a la Consejería de la Presidencia, a través de la dirección de administración local, se determina entre el 15 de febrero y el 4 de marzo de 2022.
En el escenario concreto de nuestra ciudad, el Ayuntamiento mirandés ha decidido destinar la ayuda autónomica a la financiación de las obras de mejora en la red de abastecimiento de Ayuelas, por lo que esta será la propuesta que presentará ante la Junta. En esta línea, la pedanía mirandesa, que ya cuenta con un proyecto bianual en marcha para renovar su red, recibirá otra importante inyección económica gracias al Fondo de Cooperación, siempre que el Gobierno autonómico de su visto bueno.
Por ello, a los 262.000 euros reservados por el Ayuntamiento en el presupuesto del pasado año, se suman los 245.000 euros presupuestados en 2022 que se destinarán a esa infraestructura, y, en total, el gasto superará en 62.000 euros los 445.000 que se había calculado que iba a costar inicialmente.
La subvención autonómica permitirá tanto mejorar el depósito de aguas de Ayuelas como la red de abastecimiento que lleva agua potable desde Bozoó hasta ese núcleo de población. Se trata de una demanda histórica de la circunscripción, que lleva muchos años adoleciendo problemas con el suministro.
«Las obras de mejora todavía no han comenzado, imagino que se deberá a la burocracia. Hasta la fecha, el agua potable nos llega de un manantial de Bozoó a través de una traída en la que a veces se producen fugas porque es muy antigua. El problema es llevar el agua de Bozoó a nuestro depósito, ya que nosotros no estamos conectados a la red de Miranda. Es una obra muy necesaria, esperemos que empiece este año», señala Iñigo López, alcalde de la pedanía.
Y es que, cuando llega el verano, «hay veces que se consume más agua de la que llega al depósito, por lo que nos quedamos sin agua potable y sin el suministro de un bien básico», argumenta el edil respecto a Ayuelas, que cuenta con 50 habitantes, un número que puede cuadriplicarse durante el verano,
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.