A demostrar lo aprendido a la vez que se 'descubre' Europa
De Erasmus con el Río Ebro ·
Cinco alumnas de cuidados Auxiliares de Enfermería y dos de área de Estética realizarán prácticas en Polonia y MaltaSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
De Erasmus con el Río Ebro ·
Cinco alumnas de cuidados Auxiliares de Enfermería y dos de área de Estética realizarán prácticas en Polonia y MaltaNunca antes habían oído hablar de Rzeszów y poco conocían de la cultura y la sociedad polaca de las que se han convertido en casi unas expertas mientras preparan un viaje de tres meses por esa parte de la Europa del Este gracias a una ... beca del Consorcio ErasmusFP. Un 'regalo' para Eli Carracedo, Paula Ruiz, Patricia Martín, Sara Vásquez y Janire Romero, tituladas todas ellas en cuidados Auxiliares de Enfermería, que incluso no han dudado en dejar algún trabajo que venían desempeñando -al menos en el caso de tres de ellas-. Contar con una beca económica también ha facilitado la toma de la decisión.
Están convencidas de que la experiencia de vivir y trabajar en otro país, pudiendo además ir todas juntas, merece la pena. Máxime teniendo en cuenta que la intención de todas ellas es seguir estudiando y hasta el curso que viene, hasta septiembre, ya no van a poder iniciar ningún ciclo de Grado Superior.
Ahora tocaba esperar y el tiempo no pasa igual de rápido pudiendo pasar tres meses en una oportunidad totalmente apetecible. «Es una experiencia para saber vivir, administrarte tu dinero, saber qué hacer en cada momento... es como independizarte. La responsabilidad también es muy grande», explicaron.
Aunque reconocen que cuando las llamaron para comunicarles que habían sido seleccionadas se quedaron en «sock», ya no se lo esperaban. Casi habían descartado que las fueran a avisar para irse a finales de febrero, salen el día 23 y lo hacen dentro de un grupo de unas veinte personas de Castilla y León. «Pensábamos que esta convocatoria no iba a salir porque ya nos habían llamado para la de abril». Así que fue toda una sorpresa. Y más grande aún cuando supieron que se iban todas juntas y a la misma residencia.
«Ya estamos planificando dónde podemos ir, que ver... nos han contado que es un país barato», explicaron una tras otra; aunque Eli puso el énfasis en la comida, una aspecto que le preocupaba en especial. «Hay algunos platos y algunas mezclas superextrañas». Al igual que le ha interesado conocer, ha sido así para todo el grupo, la situación de la pandemia. «He leído que no hay tanto Covid y que acaban de quitar la mascarilla obligatoria», apuntó.
En principio, el idioma no les preocupa mucho. Confían en hacerse entender en inglés aunque reconocen que no tienen un nivel alto, salvo Janire, a la que ya el resto ha asignado el cargo de traductora e intérprete. De hecho, ella es la única que había elegido Polonia entre sus opciones de destino. El resto había completado el listado con otros países.
De todos modos, de cara al trabajo de prácticas que les toque desarrollar, ya están echando de menos que su ciclo no cuente con una asignatura de inglés técnico relacionado con su actividad. Para esta ocasión creen que hubiese sido de utilidad. De momento, en polaco solo saben decir huevos. Al menos, Eli y «por una emergencia». Y es que «la gente que ha estado allí nos ha dicho que es súper difícil el idioma».
También conoce Malta, Nahikari Guinea, que una vez que concluya la formación en el centro se desplazará a la isla mediterránea a realizar las prácticas del ciclo de grado Peluquería. Las hará en un establecimiento que se ha buscado ella misma. Lo hizo en verano cuando fue allí a perfeccionar su inglés. El lugar, concretamente San Julian's, le gustó y se animó a buscar contactos a los que recurrir para un futuro Erasmus. Y fue un acierto.
Ella tampoco viajará sola, la acompañará Mariola Martínez, que hará las prácticas del grado superior de Estética. «Cuando me lo propusieron no me lo pensé», reconoció. Aunque en su caso no ha sido fácil dar con la empresa. Inicialmente lo intentó por su cuenta, pero acabó contratando a una empresa intermediaria y que ha logrado el compromiso de un spa.
Y es que, en su caso, esa no es una cuestión menor. Tener un lugar acordado para hacer la parte práctica del temario da puntos de cara a ser seleccionadas. En este caso no van a ir todas las personas que lo han pedido. De Superior, en Castilla y León, ha habido 123 solicitudes y han concedido 67. Martínez está en el número 30. El 63 ha ocupado Guinea, entre las 201 peticiones de las que se ha atendido hasta la 136.
«Este tipo de experiencia es muy importante y los idiomas son necesarios. El Erasmus te permite ir a otro país, contactar con otra gente otra cultura... Me parece una oportunidad bastante buena», incidió Nahikari; que no descarta quedarse más tiempo si logra encontrar un trabajo.
A priori no es la intención de Mariola, que confía en poder acceder aquí a un contrato para verano. Sí coinciden ambas en la intención de seguir estudiando de cara al próximo curso.
Cada vez es mayor el interés que despierta la posibilidad de pasar una tiempo en el extranjero tras completar sus estudios de FP en la ciudad. «Empieza a cundir el ánimo y el ejemplo para ellos. Y es que cuando vuelven tienen el mercado laboral muy abierto. Es una mejora de empleabilidad total, enriquecen mucho las habilidades blandas que tanto buscan las empresas ahora», reconoció Elda Huidobro, responsable junto a la profesora de inglés, Beatriz Torres, de gestionar el programa en el centro.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.