En la ciudad, los positivos han aumentado un 78 por ciento en solo un día. Avelino Gómez

Declarado un nuevo brote familiar, con cuatro infectados, en Miranda

El número de nuevos positivos sigue creciendo en la ciudad y se retiene en el alfoz, pese a lo cual la situación está lejos de ser estable

J. A. L.

Martes, 18 de agosto 2020, 23:37

La segunda ola del coronavirus ya es un hecho también en Miranda de Ebro. La ciudad, pese a que se ha mantenido hasta hace unos días en apariencia ajena al constante incremento en los contagios en todo el entorno, está viendo en la última semana ... cómo el número de positivos crece de manera constante, lo que obliga a extremar la atención y la alerta, como ya solicitaba la pasada semana el Ayuntamiento. En la jornada de ayer se declaró un segundo brote en la ciudad, con cuatro contagios y de ámbito familiar, que se suma al de Galvaebro, que sigue activo con 13 casos relacionados. Miranda sufrió además ayer un importante incremento de los nuevos contagios en el área de salud Miranda Oeste (el que afecta a los residentes en la capital) que no compensa el leve descenso en el alfoz.

Publicidad

El lunes, en la comparativa ofrecida por la Consejería de Sanidad de la Junta, se evidenciaba el incremento en una veintena del número de nuevos positivos en la última semana, duplicando los del mismo periodo precedente. Y ayer el dato era aún más preocupante, porque el número de positivos por PCR en el área básica de salud Miranda Oeste se disparaba de los 18 a los 32; un 78 por ciento más. Además, y aunque el hospital comarcal Santiago Apóstol sigue sin tener ingresados en su Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), ya son dos los enfermos por síntomas referidos al Covid-19 en planta, el doble que el lunes.

En la ciudad, por tanto, el número de contagios por cada 10.000 tarjetas sanitarias es ya de 16,64 frente a los 9,63 del lunes. Y el número de casos activos es de 57 cuando una semana atrás apenas había una veintena de enfermos por contagio con el virus SARS-CoV-2.

Los datos, por contra, han mejorado ligeramente en cuanto al número de contagios en el alfoz, donde hay 87 casos activos pero en la última semana se han registrado 'solo' 20 positivos frente a los casi 30 de los días previos. El ratio del área de salud Miranda Este desciende de esta forma a 10,70 por cada 10.000.

Publicidad

El otro brote activo en la ciudad, el declarado hace tres semanas en la empresa Galvaebro, se mantiene en 13 contagios

En una residencia ribereña

Por otro lado, Los Servicios Epidemiológicos de la Junta de Castilla y León en Burgos han declararon ayer la existencia de un nuevo brote de Covid-19 en el municipio de Vadocondes, en la Ribera del Duero. Este foco, que se ha producido en una residencia, suma un total de 44 positivos (35 residentes, la mayoría asintomáticos, y 9 trabajadores). Del total, cinco permanecen ingresados, cuatro en planta y una, empleado de la residencia, en la UCI del Hospital Universitario de Burgos (HUBU).

Con estas cifras ya son 4.389 el total de contagiados en la provincia de Burgos, con 48 brotes activos con 220 casos vinculados. Desde el estallido de la pandemia han fallecido 217 personas en hospitales de la provincia, 172 de ellos residentes en centros de mayores.

Publicidad

En el global de la Comunidad, ayer se sumaron 584 nuevos casos, de los que 24 se diagnosticaron en la última jornada y existen 145 brotes activos. Es la segunda cifra más alta del último mes, solo superada por los 599 del martes de la semana pasada, y se debe a la mayor capacidad de Castilla y León para la detección temprana de casos, un 70 por ciento de ellos asintomáticos, gracias al «excelente trabajo» de los 622 rastreadores, aseguró la consejera de Sanidad, Verónica Casado, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno regional.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad