
toni caballero
Lunes, 25 de abril 2022, 02:33
Bajo el título 'Green BIM. Investigación en Tecnologías Digitales de apoyo al Diseño de Edificios Neutros en Carbono', el proyecto impulsado por el cluster (grupo ... de empresas) AEICE cuenta con la colaboración del Centro Tecnológico de Miranda de Ebro (CTME), y de otros cuatro socios más, que focalizan sus esfuerzos en la extracción de los indicadores ambientales «clave» que permitan medir el impacto climático de cada edificio, estructurar estos datos dentro de los modelos de construcción y que estos sirvan de guía para que los distintos arquitectos y constructores puedan levantar construcciones con menos impacto ambiental.
Publicidad
Para ello, el centro mirandés ha recibido 54.000 de los 204.437 euros con los que ha sido subvencionado todo el proyecto por el Programa de Apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI), que puso en marcha el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (MINCOTUR) con financiación a cargo de los Fondos Europeos Next Generation.
«El presupuesto que presentamos nosotros era de 68.000 y nos han subvencionado con 54.500 euros; mientras que todo el proyecto está valorado en 264.178 euros. La verdad es que es una ayuda importante y se pueden hacer muchas cosas con este dinero, sobretodo de cara a ganar nuevos conocimientos que luego podamos aportar a las empresas. Comenzamos con este trabajo en noviembre y terminaremos en agosto, es poco tiempo, seguramente se pida una nueva subvención a MINCOTUR», avanza Yolanda Núñez, responsable del área de I+D del CTME.
Para entender cómo coordinan sus labores las diferentes entidades participantes es importante arrancar por el objetivo fundamental del proyecto: aportar herramientas para que se puedan diseñar y construir edificios que emitan menos CO2. En el caso particular del CTME, son dos los departamentos involucrados en el proyecto: Sostenibilidad Ambiental e Ingeniería de Software.
Publicidad
«Somos un total de 8 personas trabajando en ello, y no a tiempo completo. El primer departamento se encarga de definir los parámetros ambientales clave para definir qué indicadores nos permiten medir el impacto en el cambio climático y así poder reducirlo. Por su parte, el segundo trata de estructurar toda esta información ambiental dentro de los modelos de construcción, evaluarla con herramientas digitales y mantenerla actualizada para que los arquitectos; promotores y constructores puedan elevar edificios menos perjudiciales para el medio ambiente», disecciona Núñez.
Así, los objetivos pasan por definir los diversos parámetros y la estructura de la información ambiental que deben incluir los modelos digitales, en términos de huella de carbono, emisiones embebidas, salud y bienestar, y otros aspectos a estudiar (circularidad); y también definir metodologías que permitan estructurar la colaboración entre agentes para la recogida, incorporación y actualización de la información ambiental en objetos BIM.
Publicidad
Por otra parte, cabe destacar también el papel que desempeñan las otras entidades que forman parte del proyecto. Desarrollado por el cluster AEICE, que cuenta con un centenar de empresas especializadas en la construcción, colabora la firma ABSOTEC Absorción Acústica, enfocada en los paneles de absorción acústica; el Instituto de la Construcción de Castilla y León (ICCL), que «son muy fuertes en el mundo de las tecnologías dentro de la comunidad»; ISCARNET, una compañía constructora especializada en modelos BIM; y SIMON, una gran empresa de mecanismos de iluminación.
«Hay mucho trabajo por hacer aún, es un proyecto bonito y lo llevamos bastante avanzado. En nuestro caso, la subvención va destinada al pago de las horas del personal, también a los viajes. Nuestra labor se centra en el estudio y la investigación, por lo que el presupuesto es mayor que el de otros socios que, posteriormente, se encargarán de llevar a la práctica la información que recabamos», zanja.
Publicidad
264.178euros contempla presupuesto total del proyecto y está subvencionado en un 77,2%
9meses de duración es el plazo fijado para que el consorcio entregue el proyecto subvencionado por MINCOTUR
8profesionales del CTME, repartidos entre los dos departamentos, desarrollan el proyecto en nuestra ciudad
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.