Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
J. A. López
Lunes, 26 de abril 2021, 02:42
La marcha del doctor Conejo, el neuropediatra del Hospital Universitario de Burgos a un centro de Atención Primaria de Almazán en la provincia de Soria, sigue dando que hablar. Pese a que, primero, se logró que este especialista siga pasando consulta tres días a la ... semana en el centro hospitalario, y ahora desde la Gerencia del complejo e ha logrado avanzar en la contratación de una nueva profesional, las familias de niños con enfermedades raras consideran que se les está «tomando el pelo» y mantienen su agenda de reuniones nivel político y protestas de todo tipo.
Fuentes sanitarias confirman que el HUBU ha conseguido encontrar una pediatra que cumple con el perfil deseado, con experiencia en neuropediatría, y que podría incorporarse de manera inmediata. Matizan, eso sí, que el contrato no está firmado, aunque esperan que hoy mismo se puedan completar los trámites. Según las mismas fuentes, llegaría con un contrato a jornada completa y, de ser así, supondría tener una atención mayor que la que estos pacientes tenían hasta hace unas semanas, ya que era el doctor Conejo el único neuropediatra ejerciendo al estar la otra profesional del servicio de baja.
La solución encontrada (mantener al menos tres de los cinco días al doctor Conejo e incorporar a una nueva pediatra), no deja satisfechos, sin embargo, a las familias afectadas, ya que ponen en duda la actuación de la Gerencia del HUBU. «Llevamos desde 2016 reclamando la incorporación de un segundo neuropediatra porque el doctor Conejo tenía un volumen muy alto, y siempre se nos decía que no se encontraba. Es curioso que ahora, en semana y media, sí hayan logrado encontrarlo», relatan. Y, en segundo lugar, no se explican por qué a este prestigioso doctor, tras lograr su plaza en Atención Primaria, no se le ha aceptado la comisión se servicios completa cuando «al resto de solicitantes en Burgos y Aranda de Duero» sí se les ha aceptado», aseguran.
Las familias apuntan a que el doctor Conejo debe seguir los cinco días en Burgos por su trayectoria (lleva casi veinte años en el hospital), su conocimiento de los casos concretos, su amplia experiencia en neuropediatría y por conocer el tratamiento de niños con enfermedades raras. A esto se contrapone la llegada de una persona que, afirman, «no sabemos si tiene experiencia en enfermedades raras y desconoce los historiales clínicos».
Por ello, continúan con la recogida de firmas (más de 25.000 ya en change.org) que entregarán en próximas fechas en la Consejería de Sanidad y tienen previsto un encuentro el martes 4 de mayo con el alcalde de Burgos, Daniel de la Rosa, para que apoye sus reivindicaciones, algo que ya está haciendo la regidora mirandesa, Aitana Hernando, y que este mismo fin de semana ha reiterado a las familias mirandesas afectadas por esta situación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.