Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
J. A. L.
Domingo, 30 de agosto 2020, 23:14
La Feria del Descuento, que tradicionalmente se ha celebrado en la calle La Estación con casetas en los primeros días de primavera, vivirá una edición atípica en este 2020. Como con tantos otros eventos, la pandemia del Covid-19 ha obligado a reformular el formato ... de este acto organizado por la Asociación Comarcal de Empresarios del Comercio y Actividades Afines (ACECAA) que contará con una treintena de comercios participantes.
Ha sido hoy lunes, 31 de agosto, día que es festivo local en este ejercicio «atípico» por la suspensión de las fiestas de San Juan del Monte, el elegido y son 31 los comercios que han decidido sumarse a la iniciativa. «Es un año diferente para todo. Tradicionalmente hemos tenido entre 15 y 20 comercios participantes porque la ubicación requería un coste en cuanto a caseta y cuota. Este año, al celebrarse en los propios comercios y reducirse por tanto los costes, ha aumentado», relata el presidente de la agrupación, Fernando Zatón.
Ubicación
Y es que las recomendaciones en cuanto a distancia social impide concentrar los puestos, por lo que se ha modificado sustancialmente la forma de organizarse. «Este año los 'stocks' que las tiendas oferten estarán en su propio comercio a la venta. Se pondrán en los mismos un cartel, en el que aparecen todos los comercios participantes, y se realizarán diferentes modelos de señalización en el exterior y la posibilidad de sacar algún perchero a la calle», añade. Los clientes, además, podrán ver no solo las prendas de descuento, sino también el producto de nueva temporada. El deseo de los comerciantes es que el encuentro permita recuperar aunque sea en parte las cifras de un año muy complicado por las semanas de cierre debido al confinamiento y por las flojas cifras de las rebajas.
Más tiendas
También el coronavirus ha afectado a la fecha de celebración, ya que si tradicionalmente la Feria ha tenido lugar en los últimos días del invierno, en esta ocasión llega aún en pleno verano, pese a las bajas temperaturas de estos últimos días. Así, en vez de darse salida a la ropa invernal serán las bermudas, camisetas y demás los protagonistas.
De la más de treintena de establecimientos que han confirmado su participación aproximadamente la mitad son asociados de ACECAA y la otra mitad no. «Queríamos que el número fuera lo más elevado posible para dar animación a la ciudad este día que va a ser festivo», asegura. Para ello, también, la Asociación de Hosteleros Altamira (AHA) hizo coincidir su ruta de la croqueta, que arrancó el sábado y concluye precisamente hoy. La hostelería, pese a la situación de enfrentamiento que vive con la Junta, no ha querido 'caerse' del cartel. «Es un acto de apoyo al comercio, y de la misma manera que ellos nos están apoyando a nosotros, vamos a poner todo nuestra parte para dar motivos a la gente para quedarse en vez de marcharse» de Miranda durante el puente, afirma José Rey, presidente de AHA. La importante bajada de temperaturas que ha sufrido durante el fin de semana todo el país también puede haber facilitado que el número de mirandeses que ha salido de la ciudad sea menor.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.