Había que mirarlos con detenimiento porque seguro que algo sorprendería. Fotos: E. C.

Una cita con los coches del pasado

La Asociación Mirandesa de Vehículos de Época acabó reuniendo a más de treinta coches «pese al mal tiempo»

Lunes, 15 de mayo 2023, 00:10

«Hemos estado cruzando los dedos, la verdad, porque tal y cómo ha amanecido, teníamos muchas dudas sobre si iban a venir o no los que se habían inscrito», decía el presidente de la Asociación Mirandesa de Vehículos de Época, Pedro Cabezón. Dudas había pero ... todas ellas quedaron resueltas bien pronto.

Publicidad

Pese a la lluvia incesante de las primeras horas de la mañana acabaron llegando los conductores mirandeses -en su mayoría-, y algunos de localidades próximas y «estamos muy contentos porque hemos conseguido al final reunir alguno más de treinta, que no está mal para cómo se presentaba el día».

El primer encuentro de los conductores y, también hay que decirlo, las primeras miradas curiosas se produjeron en Ronda del ferrocarril en las inmediaciones del Centro Cívico. Punto de encuentro que sirvió para que la particular caravana de vehículos «clásicos, que así es como se llaman los que tienen más de veinticinco años y que se convierten en históricos cuando alcanzan la treintena», arrancara hacia otro lugar que nunca falta en estos encuentros, San Juan del Monte.

El Cadillac turquesa fue 'la estrella' de la cita de ayer.

La cita se enmarca en el preámbulo de las fiestas sanjuanera y por eso estuvo con ellos el presidente, Roberto López Davalillo. «En la Cofradía hemos almorzado y después, ya hemos emprendido la marcha para la exposición aquí en la calle La Estación».

Publicidad

Un lugar en el que lo primero que se vio hacer a la práctica totalidad de los conductores fue coger bayetas y trapos para secar con mimo la carrocería de sus coches. Tenían que estar brillantes para que los mirandeses disfrutaran de su contemplación y, como además ya a la hora en la que llegaron dejó de llover, la cita fue un éxito. A medida que fue pasando el tiempo y el cielo clareaba se acercaron más curiosos y nostálgicos, que de todo había porque «cuando ven estos coches se acuerdan de que modelos como los que aquí se ven y que tenemos bien conservados los habían visto circular por aquí hace años».

El presidente y un socio posaron orgullosos.

Se vieron escarabajos, dos caballos, R-12, algún que otro 124 y, por supuesto no faltaron los seiscientos. Todos eran blando de las miradas de los mirandeses, niños, jóvenes y mayores, pero no puede obviarse que los dos coches que más llamaban la atención eran precisamente los que por sus dimensiones tuvieron que quedar aparcados en el lugar en el que arrancaba la muestra, había dos Cadillac, y fueron fotografiados con aparatos un poco más modernos que ellos, sí, los móviles sirvieron para inmortalizar que los habían visto.

Publicidad

«Para nosotros es una satisfacción enseñar estos coches. Nosotros disfrutamos con ellos y también mucho mostrándoselos a la gente que pasa por aquí y nos hace preguntas. Es para nosotros un día muy bonito, la verdad», argumentaba Pedro Cabezón, diciendo lo que diría cualquiera de los propietarios de alguno de estos coches clásicos.

Entre 550 y 650 Euros

Es lo que hay que en estos momentos hay que pagar para matricular un coche como histórico

Pocos históricos

Cuando se habla de estos coches los legos emplean indistintamente, a veces como sinónimos, los términos histórico y clásico, pero hay diferencias. Los años son los que marcan la opción de recibir una denominación u otra, pero un vehículo de 30 años puede ser catalogado como histórico si pasa unos trámites.

Publicidad

«En el club tenemos pocos matriculados como históricos porque la documentación que hay que presentar para que lo autoricen es bastante cara. Estamos esperando que se haga una nueva normativa. Hasta ahora costaba entre 550 y 650 euros y se prevé que cuando se hagan los cambios nos cueste entre 100 y 125». Seguro que si es así más de uno se animará, aunque también saben los propietarios de estos coches que si se matriculan como históricos «se consideran patrimonio y se tiene que estar pendiente de muchas autorizaciones para poderlo sacar», aunque ventajas también hay, «sí, la ITV se pasa con más tiempo y en Miranda el impuesto es muy pequeño, pagamos sólo el 10%».

Ayer se vieron coches clásicos e históricos y todos llamaron la atención de los mirandeses, La cita fue un éxito.

En San Juan no hubo problemas para aparcar.

«A ver si cuando sea mayor no va a haber gasolina y no puedo conducirlo»

Llaman todos la atención, unos por sus formas poco aerodinámicas y alejadas de los cánones actuales, otros por su tamaño o sencillamente porque muchos se acuerdas de su infancia al ver modelos que eran comunes hace unas cuantas décadas y que ahora rara vez se ven, a no ser de que sea en citas como la Concentración de Vehículos Clásicos que ayer concluyó en la calle La Estación. Al igual que cita tras cita todos los vehículos reciben la admiración del público, siempre hay algún modelo que acaba convirtiéndose en la estrella.

Ayer se llevó todas las miradas el Cadillac «con color de coche de princesas dicen mis hijas», que conducía Jorge López, que estaba acompañado por sus tres hijos. Es un apasionado de los coches americanos y explicaba a quien se lo preguntaba que era «de 1963; tiene 6.400 centímetros cúbicos y 325 caballos y cambio automático de dos velocidades». Fácil de aparcar no es pues mide más de seis metros y barato tampoco sale ya que «es americano y en aquella época lo de los consumos no era en aquella sociedad una preocupación. Es un coche que gasta unos 35 litros a los cien kilómetros».

Del combustible, quien habló fue su hijo Mare, que como tiene diez años aún tendrá que esperar para cogerlo y le preocupa que «a ver si cuando sea mayor no va a haber gasolina y no puedo conducirlo».

No le parece mal el camino hacia los eléctricos, pero le gusta el Cadillac y confía en poder disfrutar en el futuro de su pasión, aunque sólo sea en citas de coches clásicos cómo la que celebró ayer.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad