Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
silvia de diego
Lunes, 16 de noviembre 2020, 00:12
Los datos publicados recientemente por el Instituto Nacional de Estadística reflejan el duro momento por que el que atraviesa el sector turístico en toda la provincia, incluyendo también a la actividad en las zonas rurales. La pandemia de Covid-19 sigue haciendo mella y las ... cifras revelan un desplome importante del número de viajeros y pernoctaciones en la provincia de Burgos durante el pasado mes de septiembre.
La caída respecto a las cifras de hace un año supera el 51 por ciento en ambos casos. Por otra parte, el cierre de las fronteras por parte de varios países con España ha propiciado el desplome prácticamente total del número de viajeros internacionales, que en septiembre apenas ascendieron a 245 frente a los 2.275 registrados justo un año antes, lo que supone una reducción del 89,2% por ciento.
También el número de viajeros nacionales retrocedió, aunque de manera menos pronunciada. De esta forma, en septiembre se contabilizaron 4.593 viajeros frente a los 7.659 del año anterior (un 40% menos). El resultado global: una caída del 51,2% del número total de viajeros (nacionales e internacionales), que pasaron de 9.934 en septiembre de 2019 a apenas 4.838 en septiembre de 2020.
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, mantuvo una reunión con el presidente de Iberaval, César Pontvianne, para definir las líneas de ayuda y de apoyo financiero a la hostelería y el turismo, que permitirán inyectar más de 290 millones de euros a dos de las actividades que están sufriendo con mayor severidad el impacto de la crisis sanitaria del Covid-19. El programa presentado incluye ocho líneas de financiación para movilizar 271,5 millones en préstamos competitivos y otras seis de subvenciones directas por un importe global de 19,4 millones de euros.
El objetivo último es asegurar el flujo de circulante y apuntalar la solvencia de las empresas que están soportando una pérdida parcial o incluso total de ingresos como consecuencia de las medidas sanitarias adoptadas para contener el avance del virus, de manera que puedan sobrevivir y reflotar su actividad.
En esta batería de apoyos figuran los incorporados al Plan de Choque para la protección de la actividad y el empleo -que fue suscrito el miércoles en el marco del Consejo del Diálogo Social- y otras nuevas y complementarias, que persiguen un reto común: contribuir a sostener la actividad y el empleo de dos sectores relevantes para la economía de la Comunidad.
La línea de financiación para alojamientos turísticos y agencias de viajes otorga créditos avalados para pymes y autónomos del sector de alojamientos turísticos y de agencias de viajes para financiar hasta el 100 % de sus necesidades de circulante a tipo de interés cero. El importe de las operaciones podrá llegar hasta los 400.000 euros con un plazo de devolución de cinco años y la posibilidad de dos años de carencia en la amortización del principal.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.