Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La calle Las Escuelas se suma a la lista con edificios en ruinas en el Centro Histórico. Concretamente, el expediente afecta al número 15 de esa vía. Un inmueble de tres alturas, con fachada a tres vías. Una de ellas al Oroncillo, a la ... que se asoman dos miradores que evidencian el grave deterioro de un inmueble deshabitado hace años, del que se desconocen sus titulares y que forma parte del catálogo de bienes protegidos por el Ayuntamiento. Tiene protección estructural. La más importante.
Etiqueta que, como viene ocurriendo en otros inmuebles, no ha servido de nada a la hora de garantizar su conservación. De hecho, ahora mismo, la única solución en lo que se refiere al mirador, pasa por su eliminación. Y, además, con carácter, urgente, atendiendo al anuncio publicado ayer en el Boletín Oficial de Castilla y León (BOCyL). «Ahora es lo más peligroso», tal y como reconocía la concejala de Urbanismo, Soraya Solórzano; que asume con resignación que casi con toda seguridad tendrá que ser el Consistorio quien asuma la intervención al desconocer quienes son los titulares del edificio.
De momento, atendiendo a lo que dicta la norma en estos casos, se va a publicar un anuncio en el BOE, previsiblemente el próximo viernes, para tratar de buscar a los herederos. Una vez que se cumpla ese trámite empezará a contar el plazo de 15 días dado para llevar a cabo la limpieza del edificio, incluyendo la retirada de bombonas, enseres, basura... «Hay una situación de insalubridad», apuntó.
Estas tareas, junto al levantamiento de los planos del mirador por si en un futuro hubiera que reconstruirlos, se prevé que tengan un coste de unos 1.700 euros. Dinero al que habrá que sumar 1.600 más por la demolición de la balconada y 700 por el tabicado de huecos que deje la retirada de esa estructura, que deberá desaparecer en un mes a contar tras el anuncio en el BOE. Si para entonces no se ha hecho, será Urbanismo quien lo ejecute y tenga que asumir los alrededor de 4.000 euros de la actuación.
Queda por definir qué costará la intervención que requiera el inmueble. En principio, el Consistorio ha iniciado el expediente de ruina y ha dado traslado del mismo a Patrimonio de la Junta para que, con carácter de urgencia, lo valore y defina las actuaciones a realizar, teniendo en cuenta su protección. La misma que, por ejemplo tenía el edificio de los números 9 y 11 de la calle Vitoria.
Con el caso del mirador, los técnicos municipales, tienen claro que con su actual estado de ruina su recuperación es inviable, por lo que la eliminación es la única opción; con el resto del inmueble habrá que esperar a ver qué dice el ente regional. Aunque si, por peligro fuera necesario intervenir de manera urgente, se hará.
Por otro lado, Urbanismo ha solicitado a la empresa que llevó a cabo el derribo de la fachada de la calle Vitoria que sustituya las baldosas deterioradas de la acera que discurría a lo largo de la misma. Y es que han estimado que el 90% de las que hay en una superficie de 5 metros de ancho por unos 20 de largo están dañadas. De igual modo se va a requerir que asfalten la capa de rodadura que está en la línea de los aparcamientos sobre la que durante años se apoyó una plancha de hormigón; y que reparen algunos tramos de bordillo y varios alcorques, así como una boca de riego.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.