

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Dos años después de su clausura, la cafetería del hospital volverá a abrir sus puertas. Será el día 1 de marzo, en menos de una ... semana, y lo hará de lunes a domingo y en horario de mañana, de 8.00 a 16.00. No tendrá horario de tarde. Ése es uno de los aspectos que se han modificado en el último pliego, ya que con anterioridad el establecimiento ofrecía un servicio ininterrumpido hasta las diez de la noche.
«Es un hospital pequeño y no hay un flujo de gente tan elevado como para que sea rentable abrir también por la tarde, pese a que aquí trabajen casi 600 personas, a que casi a diario pasen 700 personas por consultas y muchos familiares acompañen a los enfermos. Por la tarde los que vienen son los que están con ingresados y los que acuden a urgencias y para darles un servicio están las máquinas de vending», valoró Roberto López de Davalillo, nuevo gerente.
El otro cambio organizativo más evidente va a estar en cocina. La cafetería ofrecerá menú del día, pero no lo elaborará en sus instalaciones. El nuevo responsable ha llegado a un acuerdo con el cocinero mirandés, Alberto Molinero, para que sea él quien elabore las recetas en el obrador que tiene en el polígono de Bayas y que serán servidas después en el centro sanitario.
Los alimentos ya cocinados y envasados llegarán al Santiago Apóstol listos para comer, a falta únicamente de ser calentados en un horno regenerador de vapor cuya instalación se está ultimando estos días en 'El sitio de mi recreo'. Se ha optado por la denominada comida de quinta gama para el servicio de comedor.
Es una opción que está disponible en la propia ciudad y que tiene detrás a un cocinero reconocido, al que, a futuro, no se descarta recurrir para ofrecer distintas recetas en una pequeña carta. Pero, de momento, lo que se busca es contar con un buen menú, variado y equilibrado y que sea como recién hecho en la cocina del hospital. «Queremos que sea algo rico y apetecible».
Ahí, en las instalaciones de la cafetería a diario se prepararán pinchos, bocadillos y sandwiches para desayunos y almuerzos. De ello y de atender la barra se ocuparán, junto al propio Davalillo, tres personas más. Dos de ellas incorporadas a través de un proceso de selección realizado por Infojobs, portal en el que se inscribieron más de 300 candidatos. A esos hay que sumar los que entregaron el currículum en mano en el propio hospital.
El personal que se encargará de la actividad del día a día detrás de la barra ya ha tenido esta semana un pequeño curso sobre la preparación del café, un primer paso para irse familiarizando con unas instalaciones en las que todavía se están ultimando algunos pequeños detalles de decoración, una vez que se ha renovado el suelo y las paredes; con el objetivo, como apuntó el nuevo gerente, de crear un ambiente cómodo y confortable que a los usuarios, ya sean pacientes, acompañantes o trabajadores les permita evadirse y estar tranquilos. «Queremos que sea un espacio agradable donde la gente se encuentre cómoda».
López de Davalillo lleva más de medio año dando vueltas al proyecto, desde que optara por concurrir a la primera licitación, publicada en septiembre del pasado año. Entonces sólo concurrió él y el proceso fue declarado desierto por temas administrativos que no se pudieron solventar y que implicó un segundo proceso de adjudicación al que volvió a concurrir y en el que compitió con otra oferta.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.