

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Raúl Canales
Miranda de Ebro
Miércoles, 27 de diciembre 2023, 00:01
Azucarera cerrará la campaña esta semana tras más de dos meses de trabajo intensivo. La planta ha cumplido con las previsiones y acabará con cerca ... de 245.000 toneladas molturadas, una cifra que confirma el crecimiento respecto al pasado ejercicio. La cifra podría haber sido incluso mayor si se hubiera forzado la recepción de parte del producto, pero la compañía ha optado por no apurar a los agricultores y derivar el excedente de la primera semana de enero a la fábrica de Toro.
«La valoración es positiva», asegura Pablo Gómez, responsable agrícola de la planta mirandesa, quien valora que se ha salvado un año que prometía ser «discreto» por el bajo grado de polarización de la remolacha y por la climatología. Tras cuatro años muy buenos, esta campaña el producto presenta en líneas generales un porcentaje bajo en sacarosa por las temperaturas atípicas a estas alturas del año y por la incidencia de la cercospora, un hongo que ha afectado a los cultivos.
A pesar de la preocupación que habían suscitado estos factores, los resultados finales de la campaña no son malos. De hecho, se han molturado casi 40.000 toneladas más que el ejercicio precedente, gracias entre otras cosas a que Azucarera ha conseguido captar más agricultores. En total se han cosechado 3.2000 hectáreas, lo que supone un incremento del 30%.
Para conseguir ampliar los terrenos cultivados se han buscado diferentes fórmulas que han encontrado una respuesta positiva por parte de los agricultores, desde mejoras en los contratos hasta nuevos seguros y cooperativas. Uno de los impulsos principales es que se ha «duplicado el precio» en apenas un par de años, por lo que plantar remolacha vuelve a ser rentable. De esta forma, ha repercutido de forma directa en los productores el aumento del precio del azúcar en el mercado, que también se ha disparado, aunque últimamente se está empezando a estabilizar. Haber pagado «precios históricos» ha permitido mitigar un curso que en cuanto ha resultados agronómicos de la remolacha recepcionada no ha sido especialmente bueno.
En este sentido, dentro de las novedades que en los últimos tiempos ha ido incluyendo Azucarera en sus contratos de colaboración, para el futuro más próximo se barajan otras cláusulas ventajosas que confían en que hagan más atractivo aún optar por este cultivo y llegar así alas 4.000 hectáreas en la zona de Castilla y León. Álava, La Rioja y Navarra, confirmando así su crecimiento paulatino. La compañía plantea para el año que viene eliminar el descuento por polarización, lo que otorgará más seguridad a los agricultores. Es decir, que se mirará más el peso y no tanto la calidad del producto a la hora de saldar cuentas con los productores.
La campaña de Azucarera comenzó a finales de octubre y desde entonces ha empleado a 163 personas, 88 empleados fijos y 75 trabajadores temporales para el período de molturación. Asimismo, también cabe destacar la labor de los 266 agricultores contratados por la empresa para proveer de producto a la planta ubicada a pie de la Nacional 1 y a la que diariamente han entrado decenas de camiones. Cada uno de ellos transporta una media de 27 toneladas por viaje.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.