Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Repulsa, desesperación, rabia, tristeza... estaban entre los sentimientos que la destrucción de parte del parque infantil del Antonio Machado provocó en los portavoces municipales cuando conocieron la noticia. El primero en reaccionar públicamente fue el concejal de Ciudadanos, Sergio González, y lo hizo para solicitar ... una reunión urgente en el Ayuntamiento en la que «tratar la ola de vandalismo que azota Miranda». Cita en la que, además de los representantes políticos entendía que también debían acudir el subdelegado del Gobierno en Burgos y los responsables de la Policía Nacional y de la Guardia Civil.
«Necesitamos más presencia policial, un plan eficaz para la lucha contra el vandalismo y, en definitiva, poner más atención a lo que pasa por las noches en nuestra ciudad», afirmado.
No descartó la posibilidad de mantener una reunión conjunta para tratar de buscar soluciones la portavoz de Podemos, Cristina Ferrera, aunque, de partida tiene claro que éstas no pasan únicamente por aumentar la presencia policial. Apuesta más por trabajar con campañas de concienciación de la población porque «lo del Antonio Machado ha sido sólo la gota que ha colmado el vaso. Hace poco fue la pista de skate, tenemos pintadas, contenedores quemados... Cada día nos levantamos con una».
La solución no parece clara ni fácil, aunque sí cree que se podría estudiar la posibilidad de instalar cámaras seguridad que ejerzan una papel disuasorio en distintos puntos de la ciudad. Una opción que ya solicitaron tiempo atrás para el campo de concentración. Se trataría de un dispositivo que funcionara por la noche y que se activara por proximidad, iluminando la zona además de grabarla. «Hay puntos en los que se podría considerar», valoró.
Por aumentar la vigilancia, porque parece que «no queda más remedio» apostó también el portavoz del PP, Jorge Castro; aunque es consciente de las dificultades que parece que tiene las ciudades pequeñas para instalar cámaras. Algo que no entiende dado que están plagadas de ellas las grandes urbes. «Hay miles por todos los lados y nosotros siempre nos topamos con problemas legales».
De todos modos, tiene claro que la solución a un vandalismo que «está más extendido de lo que nos gustaría», pasa por la educación y la concienciación de la ciudadanía. Si bien, dado que esos frutos «no se dan a corto plazo» hay que trabajar en otras líneas.
También IU apostó por impulsar la concienciación y la sensibilización en todas las edades, no sólo de la gente joven, sobre el valor del espacio público, el sentimiento de pertenencia a la ciudad... «Cada vez hay menos cultura de lo común de lo colectivo, nos preocupamos más de nosotros mismos... Igual hay que plantearse otras iniciativas», valoró su portavoz, Guillermo Ubieto; al tiempo que recordada que la ciudad se debe acordar de los jóvenes no sólo para criminalizarlos, también para «planificar políticas públicas dirigidas a ellos. Llevamos dos años sin plan de juventud».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.