

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
María Ángeles Crespo
Sábado, 29 de marzo 2025, 00:02
En las últimas jornadas son varios los establecimientos comerciales que están recibiendo la visita de agentes de la Policía Local que les están informando que ... deben retirar de sus fachadas elementos en los que exponen artículos que están a la venta. La costumbre de hacerlo así es algo que muchos de los afectados apuntan que llevan realizando desde hace muchísimos años, «de toda la vida», y como mínimo se sienten asombrados ante las indicaciones que ahora están recibiendo.
Desde la Concejalía se apunta que «no ha habido ninguna indicación especial para que esto se haga ahora, pero en cualquier caso es una iniciativa que desde la jefatura de Policía se puede adoptar, es algo correcto».
Desconoce Pablo Gómez si ha habido alguna queja por parte de algún ciudadano con discapacidad visual, pero sí apunta que la legislación contempla esta eliminación de elementos colocados en las fachadas atendiendo a una sentencia del Tribunal Supremo de febrero de 2019 en la que se habla de «dejar libres las fachadas. En esa sentencia se estableció que debía ser así para que las personas invidentes pudieran deambular libremente por las aceras». En la ciudad no hay en estos momentos una ordenanza que regule esta situación y tampoco se está pensando en establecerla pero «si nos adentráramos en esa cuestión lo que está claro es que se ajustaría a la legislación superior».
En la actualidad en cuanto a las regulaciones de utilización de la vía pública, lo que sí se contempla en ordenanzas municipales es la situación de las terrazas «en cuanto que es un espacio público que se utiliza de manera privada». Una normativa que por otra parte impide la colocación de mesas y elementos junto a las paredes. «Si en algunos casos todavía hay alguna es porque tienen una licencia de terraza antigua».
Ahondando en los problemas que pueden tener los invidentes hay también quienes plantean que hay mobiliario urbano, o elementos como los bolardos que pueden convertirse en 'trampas' para ellos, como los recientemente colocados en las 'orejas' de algunas aceras.
En este sentido lo que apunta Gómez es que aunque puede entender que a lo mejor algunos tengan dificultades, pero que «por esa razón habría que eliminar bancos o macetas. De lo que se habla ahora es de la línea de fachada. En cuanto a los bolardos las personas invidentes, con la rugosidad de las baldosas de la zona del paso de cebra se orientan».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.