

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
María Ángeles Crespo
Martes, 1 de abril 2025, 00:01
Ayer se conmemoró el Día Mundial para la Prevención del Cáncer de Colon, uno de los cánceres junto con el de mama y el de ... pulmón con mayor prevalencia en la ciudad. Algo que conocen perfectamente en la Asociación Contra el Cáncer de Miranda, entidad en la que el pasado año «prestamos atención psicológica a 182 personas, de los cuales once han sido pacientes con cáncer de colon. Estos han sido atendidos de manera individual, y de manera grupal hemos atendido a dos personas», apunta la psicooncóloga Paula Sánchez. En el conjunto de la provincia los que recibieron ayuda por este tipo de cáncer fueron 61. Los nuevos diagnósticos registrado en 2024 en la provincia se elevó a 360
La atención que se presta en Miranda se ha incrementado ligeramente con respecto al ejercicio anterior, «en unas quince personas»; una atención que no es sólo para quienes están afectados por algún tipo de cáncer, «sino también a sus familiares. Es importantísimo que puedan contar con ella».
Indica que poco a poco se va incrementando el número de mirandeses que acude a su sede de Condado de Treviño 36 Bajo porque «se nos va conociendo más y también porque tenemos derivaciones que nos llegan desde el Hospital Santiago Apóstol.
Este centro es precisamente uno de los que tendrá protagonismo durante la campaña para concienciar sobre «la necesidad de que se participe en el test de sangre oculta en heces que es el método de cribado que tenemos en Castilla y León». Una prueba que permite la detección precoz del cáncer de colon «en su fase premaligna o benigna, como son los pólipos. Esta prueba tiene por un lado el objetivo de detección y por otro el de evitar la aparición de la enfermedad con la extirpación de los pólipos que son benignos».
Desde el Sacyl se están enviando cartas a la población de entre 50 y 74 años para informar de la campaña y desde la entidad mirandesa se pide a quienes la reciban que «participen. El año pasado lo hizo un 41% y lo que queremos es que suba hasta el 65%».
La campaña se desarrolla por segundo año consecutivo y el lema escogido va a ser 'Juega tu papel en la detección del cáncer de colon', una frase que se verá tanto en el Hospital Santiago Apóstol, como en los centros de salud y en las farmacias.
Pero no sólo será en lugares relacionados con el mundo sanitario donde se desarrollará la campaña. También se llamará la atención de la ciudadanía con carteles que se colocarán en dependencias municipales como el Centro Cívico, la Casa de Cultura y la Casa de Igualdad. En todos esos espacios se verán vinilos, cartelería y folletos informativos y «volveremos a incidir en la necesidad de eliminar las barreras que hacen que muchas personas no participen en el test de cribado».
A este material tangible se unen «a nivel digital ebooks y mapas interactivos». Todo esto está a disposición de la ciudadanía que, en Miranda tiene también la opción de acudir a la asociación para informarse, ya sea sobre los cribados o sobre las diferentes actividades y ayudas que se prestan a las personas afectadas por algún tipo de cáncer o a sus familias.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.