Una de las sesiones del juicio celebrado en noviembre del pasado año en Burgos. a. M.

El asesino del escayolista solicita rebajar su condena a 15 años de cárcel

Pide declarar nula la pena por tenencia ilícita de armas al haber un error procesal y aplicar el castigo menos severo por matar a su vecino

r. c. g.

Martes, 29 de marzo 2022, 00:01

David Duval fue condenado en diciembre a 19 años de prisión por acabar con la vida de Fernando Martín. Ahora, el asesino del conocido como crimen del escayolista por la profesión de la víctima, pide rebajar su condena a 15 años de cárcel. Durante el ... juicio quedó debidamente probado que Duval disparó a su vecino por una discusión por droga y que le dejó desangrarse sin prestarle una asistencia médica que le hubiera permitido sobrevivir ya que la herida de bala no había afectado a ningún órgano vital. A la pena por asesinato se sumó un año más por tenencia ilícita de armas.

Publicidad

Ayer tuvo lugar la vista por el recurso presentado por la defensa de Duval, que solicita una reducción del castigo. Los motivos esgrimidos apuntan a que la sentencia por tener una pistola debe ser declarada nula por un defecto de forma cuando el jurado popular se retiró a deliberar. Aunque posteriormente la magistrada encargada del caso dio traslado a las partes de esta imputación a través de una videoconferencia, el abogado entiende que no subsana el error y que por lo tanto hay motivos legales para recurrir.

Encubridores

Su abogado ha solicitado una reducción de la pena de diez a seis meses por confesión tardía

Asimismo, el despacho Vox Legis, que ha representado a Duval durante todo el procedimiento, considera que tampoco se ha cumplido el principio de proporcionalidad en las penas ya que por la tenencia ilícita se le condenó a uno de los mínimos marcados por la ley mientras que por asesinato con alevosía se le impuso la pena máxima que recoge el Código Penal para estos casos.

Es el argumento en el que basó ayer su exposición ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, en una audiencia en la que el despacho Herrero- Alegre, que defiende a los dos mirandeses condenados por encubrimiento por deshacerse del cadáver, pidió también que se tuvieran en cuenta las atenuantes de confesión tardía y toxicomanía para reducir de diez a seis meses la pena para sus representados.

Publicidad

En el penal de Burgos

Duval pidió la libertad condicional mientras se decidía sobre el recurso, pero le fue denegado por haber fallo condenatoria

La acusación, en contra

Tanto el fiscal como el abogado de la familia de Martín solicitaron al tribunal que desestime el recurso de las defensas. En el caso del asesino al entender que el castigo impuesto es ajustado a derecho en base al delito que se le imputaba y al relato de los hechos mientras que a los encubridores les reconocen la atenuante de la confesión, sobre todo porque su testimonio fue muy importante para esclarecer lo sucedido aquella fatídica jornada de abril de 2019, pero consideran que ya ha sido tenido en cuenta durante el juicio y que por eso su castigo no alcanza ni el año de prisión.

Desde su detención, pocas semanas después de ocurrido el crimen, Duval permanece en el penal de Burgos. El pasado mes de febrero solicitó la libertad condicional mientras el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León se pronuncia sobre su recurso, beneficio que le fue denegado al considerarse que ya existe una sentencia condenatoria pese a que no sea del todo firme debido a su impugnación de la misma.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad