La ampliación también permitirá a los usuarios ganar en privacidad y en comodidad de los servicios. a. gómez

Asbem espera iniciar en diciembre las obras para ampliar su sede

El colectivo mira a marzo para poder crecer en servicios y llegar a más gente; y mientras seguirá buscando financiación para nuevos equipos

Jueves, 27 de octubre 2022, 00:03

Asbem tiene ya planificado para diciembre el inicio de las obras de reforma del local contiguo al que ocupa en el número 11 de la calle Monte Gorbea y que incorporará a su sede actual de manera oficial en cuanto el Consistorio y JSV, titular, ... del local, formalicen el contrato de compraventa que ya está listo y a falta sólo de firmar. Algo que los responsables municipales confían en poder hacer a lo largo de noviembre, sin ningún problema.

Publicidad

De ahí que a los 60.000 euros reservados en los presupuestos para la adquisición de una lonja de unos 140 metros cuadrados, se vayan a incorporar otros 10.000 más con los que hacer frente a todos los gastos derivados de la operación. Dinero que ya está disponible una vez que ha sido aprobado esta semana en la Junta de Gobierno Local un modificado de crédito para cubrir las necesidades de una operación que se cerró antes de la pandemia y que el Covid ha acabado posponiendo mucho más de lo previsto.

Tanto que a la Asociación Burgalesa de Esclerosis Múltiple le ha dado tiempo a reunir el dinero necesario para pagar la reforma de un local que funcionó como centro de fisioterapia. Un gasto que va a suponer un desembolso de 45.000 euros; pero al que, a posteriori, deberán añadir otros 10.000 más que sí que tienen que conseguir para dotarse de las maquinas y equipos que necesitan para mejorar la atención de sus usuarios, como un bipedestador para incorporar a gente que no puede andar, o una camilla neurológica. Sin olvidar que tener más espacio les puede permitir añadir servicios como sesiones de yoga o pilates adaptado.

Los enfermos ya pueden recoger en Miranda su medicación en lugar de tener que acudir a Burgos a por ella

El objetivo con el que trabajan es con poder empezar a usar la nueva estancia ya lista en marzo de 2023. «Las obras durarán dos o tres meses, dependiendo del suministro de los materiales», recordó la trabajadora social de la entidad, Begoña Castro. Entonces será el momento de ver cuántos enfermos más pueden acoger -hay 3 personas en lista de espera- y cuántas horas más de atención van a poder dar a quienes ya acuden. Decisiones que también van a marcar el aumento de las jornadas de algunos trabajadores, como una de las fisioterapeutas que está a media jornada. «Estamos un poco parados porque no tenemos sitio. Cuando se abra la ampliación podremos dar más servicios y llegar a más gente».

Publicidad

Medicación en Miranda

Pero ésta no es la única noticia que acaba de recibir Asbem, entidad que después de dos décadas de reivindicación ha recibido el visto bueno para poder recoger en el hospital Santiago Apóstol la medicación que requieren sus usuarios y que, hasta la fecha, les obligaba a acudir a Burgos, al HUBU, para retirarla de la farmacia. «Es mucho más fácil, cómodo y menos costoso», incidió. Es un servicio que venían prestando a alrededor de 25 personas a las que ahora les han ofrecido la posibilidad de seguir recogiéndolo en el centro sanitario mirandés y continuar entregándolo en la sede del colectivo.

Pero las demandas de mejoras en la atención sanitaria para los enfermos de esclerosis no acaba aquí. Asbem está reclamando que también se hagan en Miranda algunas pruebas que ahora requieren traslado a Burgos, así como algunos tratamientos intravenosos o de administración de vacunas. «Aquí hay hospital de día y equipamiento y estamos intentando que estas cosas se hagan en la ciudad», concluyó.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad