El residente Roberto Núñez, de 87 años, fue la primer persona de la provincia en recibir la dosis de Pfizer en la lucha contra el coronavirus. JCyL

Arranca la vacunación contra el virus en la provincia

El primer ciclo comenzó en la Residencia Fuentes Blancas, en Burgos, y probablemente recale en Miranda a lo largo de la próxima semana

toni caballero

Jueves, 31 de diciembre 2020, 00:10

La Residencia de Ancianos de Burgos del Complejo Asistencial Fuentes Blancas, de titularidad pública, fue el lugar elegido por la Junta de Castilla y León para iniciar ayer, en coincidencia con el resto de provincias de la comunidad, el primer ciclo de la estrategia de ... vacunación frente a la Covid-19 en la provincia de Burgos. La primera fase de la vacunación se puso en marcha en la residencia burgalesa gracias a las 2.925 dosis que llegaron el pasado martes procedente de un cargamento aterrizado en el Aeropuerto de Foronda, Vitoria, y está previsto que sean un total de 48.450 viales los que se reciban en la provincia hasta marzo, cuando finalice el primer ciclo.

Publicidad

En esta línea, todavía se desconoce la fecha exacta en la que llegarán las vacunas a Miranda, así como el día a partir del cuál se dará inicio la a vacunación en nuestra ciudad y el primer centro o espacio que recibirá los viales de los laboratorios Pfizer/BioNTech. Sin embargo, desde el Gobierno Autonómico se avanza que «la primera etapa de la vacunación arrancará en Miranda y otros municipios de la provincia una vez finalice la primera remesa de casi 3.000 vacunas en Burgos», por lo que cabe esperar que, muy probablemente, los primeros mirandeses y mirandesas en recibir la dosis para hacer frente al virus lo harán entre la próxima semana y la segunda de enero.

La previsión comunicada a la Administración autonómica por el Gobierno central es que, a partir de ayer, día 30, irán llegando a la provincia, con periodicidad semanal y hasta el 15 de marzo, el total de 48.450 dosis anunciadas para completar los dos primeros de los tres ciclos previstos en esta primera fase.

A nivel regional, serán 132.352 personas las englobadas en grupos priorizados de población diana, las vacunadas en la primera fase de vacunación: 38.272 mayores y personas con discapacidad que viven en residencias y 17.972 cuidadores; el segundo, personal sanitario de primera línea, lo que supone ofrecérsela a todo el de Atención Primaria, con 8.493 profesionales, y de hospitales, con otros 33.953 trabajadores; en Atención Especializada se empezará con los profesionales de UCI, Urgencias, Medicina Interna, Neumología, Servicios de Prevención de Riesgos laborales o Admisión y de Emergencias Sanitarias, el próximo 11 de enero. El grupo tres ofrecerá cobertura vacunal al resto de personal sanitario. Y el cuarto grupo son grandes dependientes: 33.662 personas.

Publicidad

La más que demandada primera fase comenzó ayer en la provincia con la vacunación de 129 residentes de Fuentes Blancas y casi la mayoría de los trabajadores, 196. El primer residente vacunado, y por tanto primera persona de Burgos, fue Roberto Núñez Fernández, de 87 años, y la primera trabajadora, la técnica en Cuidados Asistenciales, María Elena Sadornil Payo, de 45 años.

Descenso de contagios

En otro orden de apartados, Miranda también recibía ayer buenas noticias en relación a la situación epidemiológica que atraviesa la ciudad. El informe diario publicado por la Consejerñia de Sanidad de La Junta arrojaba un descenso notable en la incidencia acumulada de positivos en os últimos 14 días, descendiendo así de la tasa de 377,2 contagios por cada 100.000 habitantes reportada en martes, a 326,5 por cada 100.000 habitantes en el día de ayer (algo más de 50 positivos menos). Esta mejoría se acentuaba en comparación con los guarsimos del lunes, que se cerró con un ratio de 433 positivos por SARS-CoV-2 por cada 100.000 habitantes, muy por encima del umbral de riesgo marcado por la Junta en 250 positivos.

Publicidad

Además, el número de personas contagiadas por el virus en la última semana descendía ayer de 57 a 45 (12 menos), y la incidencia acumulada en los últimos 7 días pasaba, de lunes a martes, de 160 a 126 por cada 100.000 habitantes. Por su parte, el Santiago Apostol comunicaba 2 nuevos ingresos por Covid, así como 5 altas de personas ya recuperadas, y el total de hospitalizados a causa del virus era 19 personas.

EN SU CONTEXTO

  • 2.925 viales llegaron a Burgos procedentes del Aeropuerto de Vitoria, se trata de la primera remesa de vacunas llegada a la región, que continuará recibiendo más semanalmente.

  • Sin fecha concreta. La llegada de la vacuna a Miranda aún no tiene una fecha concreta en el calendario, pero a buen seguro la primera fase de vacunación dará comienzo en nuestra ciudad una vez concluya el primer ciclo de Burgos próxima semana.

  • 325 personas fueron vacunadas en la Residencia de Fuentes Blancas entre la plantilla profesional del centro (196) y el conjunto de residentes (129). Todos ellos población diana.

  • Hasta el 15 de marzo. Está previsto que se completen los dos primeros ciclos, de un total de tres, que engloban la primera fase de vacunación en Castilla y León entre el 30 de diciembre y el 15 de marzo. Para ello, nuestra provincia recibirá 48.450 dosis.

  • Menos incidencia. La incidencia acumulada de Miranda descendía ayer de 377 positivos por cada 100.000 habitantes a 326 contagios, ayer. Además, la personas ingresadas en el Santiago Apóstol se redujeron a 19 (3 menos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad