Toni caballero
Domingo, 20 de febrero 2022, 00:01
Los técnicos de emergencias sanitarias (TES) no pueden seguir haciendo frente a una situación laboral como la que enfrentan a diario en el organigrama médico de nuestra ciudad. La falta de personal para cubrir el servicio de Urgencias las 24 horas en condiciones óptimas, el ... exceso de horas extra sin remunerar que acumula anualmente cada profesional y la mala gestión de los recursos por parte de Emergencias, desde Valladolid; son algunas de las denuncias que han convertido en inasumible un contexto «que ya era muy precario antes de la pandemia».
Publicidad
Para el servicio de Transporte Sanitario Urgente (112), la plantilla mirandesa de la multinacional HTG, la empresa contratada por Sacyl para prestar el servicio, consta de 16 técnicos de emergencias sanitarias (8 parejas) distribuidos entre la ambulancia de soporte vital básico (4 parejas para cubrir los 365 días del año) y la ambulancia de soporte vital avanzado (4 parejas para los 365 días, junto a 6 parejas de personal médico y enfermero del Sacyl).
«Actualmente, con las 4 parejas de TES por ambulancia, trabajamos mas de 200 horas extras por persona sin remunerar. Pedimos tener una jornada anual de 1.800 horas en vez de las 2.040 horas que tenemos. Con lo que necesitamos que se contraten dos TES por ambulancia para cumplir el estatuto de los trabajadores», explica Álvaro Martínez, delegado sindical.
Este escenario se ve agravado cuando, para el transporte no urgente de pacientes, no se cubren las bajas de los trabajadores por parte de la empresa. «Imagina la carga de trabajo que ello conlleva y el perjuicio para los pacientes por los retrasos en altas hospitalarias, rehabilitación y otro tipo de tratamientos. Pese a lo precario de la plantilla, el delegado sindical ve complicado que la empresa contrate TES en la zona de Miranda, puesto que en las empresas vascas pueden cobras entre 800 y 1000 euros más al mes por menos horas de trabajo.
Publicidad
«El Sacyl es cómplice de toda esta situación porque no se preocupa del servicio que ha contratado y eso repercute tanto en nosotros como en los pacientes. Actualmente estamos limpiando nuestros equipos en casa, ropa que esta llena de sangre o vómitos, junto a la de nuestros hijos. También estamos pagando la limpieza de las ambulancias de nuestros bolsillos y no tenemos un espacio donde dejarlas por la noche, lo que conlleva que al día siguiente, en lo que se calienta el vehículo, tengamos que llevar pacientes de diálisis a Burgos que estén pasando frío», lamenta Martínez.
La falta de medios mecánicos para mover a los usuarios, «tenemos que hacerlo a pulso para subirlos y bajarlos de la ambulancia», es otro de los reclamos de una plantilla que se encuentra al límite tanto física como psicológicamente. «Tenemos una plantilla que está agotada, lo que nos lleva a que una importante cantidad de compañeros estén de baja por bajas físicas y psicológicas. El agotamiento nos lleva a que repercuta en la calidad asistencial que se le da al paciente», señalan.
Publicidad
Así, los trabajadores de las ambulancias de Miranda lanzan un grito de auxilio a Sacyl «para que dejen de pasar de nosotros y se haga cargo del servicio que ha contratado. Nosotros somos parte de una multinacional a la que sólo le preocupan las cuentas a final de año. Seguimos adelante por vocación, porque trabajamos con personas, no con carga, pero nos están haciendo enfermar», concluye el representante.
Ante la polémica suscitada en los últimos meses por la falta de disponibilidad de ambulancias en situaciones de emergencia, o por el retraso de estas a la hora de intervenir, los TES (Técnicos de Emergencias Sanitarias) de Miranda dejan claro que «es el 112, desde Valladolid, el que se encarga de mandar una ambulancia a un suceso determinado. El problema viene cuando la gente pide una ambulancia sin ser una emergencia, ya que sólo hay dos, y se genera ese vacío. La gente tiene que ser más consciente de que es un servicio serio, pero hay una mala gestión por parte de Sacyl», señalan desde el cuerpo de TES que cuenta el salario más bajo de todo el país, y que ha de realizar turnos extras pagador por debajo de lo que marca el convenio colectivo.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.