Siempre dicen que dan más de lo que reciben, pero sin los voluntarios a muchas asociaciones locales les resultaría imposible mantener su actividad y desarrollar algunos de los programas que tienen en marcha. Algunos de ellos desde hace décadas. Es algo que saben muy ... bien en Cáritas, entidad que, sin duda, es la que más personal de apoyo tiene.
Publicidad
En la ciudad, cuenta con la colaboración de 141 personas que echan una mano en las distintas áreas en la que trabajan. Si bien, en estos momentos, debido a la pandemia, han deducido mucho su presencia y tienen sólo a 40 en activo. El motivo: la edad. Hasta 101 superan los 70 años. Son personas de riesgo y «les hemos dicho que se tienen que cuidar», reconocía Richi García, delegado de Cáritas Miranda.
Por debajo de esa edad, pero mayores de 50, cuentan con el respaldo de 27 personas, a las que se suman 9 más que son mayores de 25 y otras 4 jóvenes pero mayores de edad.
Si bien, el de los años no es el único dato que llama la atención. El sexo es otro factor determinante a la hora de conocer el voluntariado. Y es que, en su caso, las mujeres destacan por su presencia. Son 101, mientras que el total de hombre se queda en 40.
Pero todos son esenciales. Principalmente, por volumen, para la actividad de dos programas muy concretos. Uno, el de Personas sin Hogar, que engloba desde la atención en el albergue, al comedor y los pisos, y que suele contar con 52 voluntarios que desarrollan diversas actividades. Si bien, ahora mismo, debido a la situación sanitaria, su presencia se ha reducido al mínimo.
Publicidad
Algunos más incluso suelen estar vinculados a las tareas de acogida y acompañamiento. Son hasta 56, aunque muchos tampoco están activos en estos momentos.
En el listado global figuran otros 11 que están vinculados al centro de apoyo al menor, donde ayudan a la realización de tareas, se hacen clases de refuerzo y también otras actividades enfocadas a la adquisición de hábitos. De ellos varios también se podría decir que han optado por el 'teletrabajo'. Dan clase y resuelven dudas a través de Whatsapp o Zoom.
Publicidad
No son los únicos dedicados a la formación. Hay 5 personas más que, dentro del programa jurídico, se encargan de enseñar castellano a los inmigrantes que van llamando a las puertas de la entidad. En sus instalaciones, en las oficinas, desarrollando tareas administrativas y generales, como atender el teléfono e informar a la gente que va llegando, hay 11 mirandeses. «Se encargan de las llamadas, de acoger a las personas que acuden, ya sea para pedir algún servicio o dar un donativo», detalló.
El total se completa con 6 que están vinculadas al programa de empleo, del que forma parte la tienda de ropa, entre otros servicios.
Pero el hecho de que sean muchos, no significa que Cáritas no necesite contar con más voluntarios. Sobre todo en un momento como el actual en el que un buen número de ellos están 'parados' por el Covid-19. Tienen déficit en actividades como las clases de castellano, el programa de infancia y juventud o el de empleo. «Siempre hacen falta voluntarios para todo», reconoció García. Y eso que, a lo largo de este año se han incorporado 10 nuevos. Pero no todos son jóvenes. Al revés, muchos son jubilados y de esos, por edad, no se quiere tirar demasiado.
Publicidad
Además, no todo el mundo tiene la misma disponibilidad. «Hay gente que viene dos veces al mes y otros que lo hacen todos los días. Cada uno dedica lo que puede», recalcó el delegado.
Hay muchas cosas que hacer y por tanto, todo el mundo puede encajar, ya le atraiga colaborar en la huerta, trabajar con niños, acompañar a una persona al médico o dar clases... «Hay varias voluntarias que están entusiasmadas con el Comercio Justo, con lo que hemos empezado hace poco, para dar a conocer qué es, qué productos hay y ponerlos a la venta. Es un voluntariado más unido a otras culturas, otros países y otras realidades».
De manera paralela, están trabajando para poner en marcha otro programa de acompañamiento a mujeres que arrancará cuando lo haga el albergue de transeúntes recién levantado junto al de hombres.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.