Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Desde hace unos meses en la OMIC se están recibiendo reclamaciones relacionadas con intentos de timos por ventas fraudulentas que se están queriendo hacer a personas mayores «que viven solas y no tienen a nadie cerca que les alerte de la posibilidad de que están ... intentando estafarles», apuntaba la concejala de Consumo, Soraya Solórzano que ponía sobre la mesa que «se han tramitado cinco casos».
Dos de los expedientes ya se han cerrado y lo han hecho con conformidad porque en esos casos «alguna persona próxima ha detectado que algo raro estaba pasando y en el plazo de desestimiento, que es de quince días, ha podido revertir esa compra».
En este intento de timo lo que ocurre es que inicialmente los vendedores se presentan con un producto para la purificación del agua y una vez que consiguen captar la atención de la persona «empiezan a hablarles de ofertas únicas con productos fantásticos, y van convenciéndoles para que los adquieran hasta que acaban acumulando cantidades importantísimas de productos que tienen muy poco valor por los que han pagado cantidades importantísimas».
En uno de los casos que todavía está tramitándose a través de la OMIC, la persona afectada había adquirido una deuda que rondaba los 20.000 euros. Con la intermediación de la oficina municipal lo que se ha conseguido por ahora es reducirla en 7.000.
En otro de los que aún no se ha cerrado para poder atender el pago de todas esas compras se pensó en una reunificación de deuda a través de una financiera y por eso «estamos hablando si tenemos en cuenta estas dos situaciones, de expedientes que son bastante complicados».
Desde la concejalía se insiste en que quienes intenta aprovecharse de algunas personas son expertos en detectar vulnerabilidades y por eso lo que recomienda la edil responsable del área es que «no se fíen y que se asesoren cuando llega alguien para hacerles alguna oferta fantástica. No hay que pensar que porque seas una persona mayor te engañan y si eres joven no, no es eso, y no queremos decir que tienen que vivir con miedo, pero lo que sí tienen que hacer es no confiar, y si permiten la entrada de alguien en su domicilio, deben tener mucho cuidado».
Para hablar de cuestiones como éstas, que son puntuales, y para informar sobre otras cuestiones relacionadas con el consumos desde la OMIC se han planteado a lo largo del año una serie de charlas informativas tanto en la Casa de Cultura como en el Centro Sociocultural de Mayores, «aquí han funcionado estupendamente», y por eso de cara al futuro se seguirá con esta iniciativa.
Se han tratado este año cuestiones como estafas y usurpación de identidad, cómo ahorrar en las facturas de la luz y el gas, conocer los derechos frente a las aseguradoras, los derechos frente a los bancos, frente a la telefonía, y cómo reclamar la cancelación de un viaje.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.