Borrar
La preparación del terreno ha centrado buena parte de las tareas realizadas hasta la fecha. Avelino Gómez
Aldi prevé crear 70 empleos directos con la puesta en marcha de su planta de Ircio

Aldi prevé crear 70 empleos directos con la puesta en marcha de su planta de Ircio

La compañía, que reservó el suelo en marzo de 2020, prevé tener el centro logístico totalmente operativo durante el próximo año

Cristina Ortiz

Jueves, 26 de enero 2023, 02:59

Al tiempo que avanzan las obras de construcción de una plataforma logística de 40.000 metros cuadrados, ALDI va definiendo el funcionamiento de un proyecto que se prevé que esté «completamente operativo» a lo largo del próximo ejercicio y que arrancará, según sus previsiones, con 70 puestos de trabajo directos. Si bien, calculan que ese numero crecerá hasta llegar a ser más del doble, sin tener en cuenta la generación de una importante cantidad de empleos indirectos.

Su crecimiento irá directamente ligado a la expansión que la multinacional de la alimentación tiene previsto realizar en las regiones del norte del país durante los próximos años. Tiendas que se abastecerán desde el centro de Miranda, dimensionado para poder almacenar 22.000 palés y expedir hasta 500.000 al año.

Las instalaciones también contarán con cerca de 90 muelles de carga, con una previsión de una entrada inicial de 100 camiones al día y diferenciados para la recepción y expedición de productos en seco, congelados y refrigerados. Además, el almacén incorporará una precámara de frío de 2.500 metros cuadrados , con espacio para almacenar 900 palés, y una cámara de congelado de otros 2.800 metros, donde tendrán cabida hasta 1.800.

Además, la plataforma, en la que Aldi comenzó a trabajar sobre el terreno en abril, va a estar equipada con placas solares y domótica para evitar pérdidas de género por averías y mejorar el funcionamiento de la iluminación y la climatización.

Se trata de una instalación donde «la sostenibilidad es una de sus prioridades y que prevé contar con el certificado de eficiencia energética BREEAM, con la calificación de 'Excelente'», según explicaron desde la compañía.

La operación por la que la multinacional alemana había elegido Ircio para concentrar buena parte de su distribución en el norte de España se dio a conocer a mediados de agosto de 2021, hace año y medio y será en 2024 cuando esté completamente operativa sobre una superficie de 113.315 metros cuadrados, por la que abonó 2 millones de euros. El coste de la parcela se fijó en 4.053.005, pero la cadena se pudo bonificar del 50% del descuento incluido en el Plan Miranda, en vigor hasta finales de 2020 (reservó el suelo en marzo de ese año).

ALDI también está trabajando en la construcción de otro nuevo centro logístico ubicado en la localidad valenciana de Sagunto, que apoyará el crecimiento de la cadena en la zona del arco mediterráneo y se sumará a las plataformas que actualmente tiene operativas en España, en Masquefa (Barcelona), Pinto (Madrid), Dos Hermanas (Sevilla), San Isidro (Alicante) y Agüimes (Gran Canaria). Actualmente la cadena cuenta con más de 170.000 metros cuadrados de superficie logística, que representa un aumento del 45% respecto a 2020.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Aldi prevé crear 70 empleos directos con la puesta en marcha de su planta de Ircio